MEXICALI, 17 enero de 2022.- Dando seguimiento al Panorama Epidemiológico de COVID-19, el Comité Científico, señaló que al día de hoy se registró un descenso en los casos activos de 9 mil 363, así lo dio a conocer el titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Milán.
Se informó que en Baja California la ocupación hospitalaria en casos COVID de la Secretaría de Salud es del 61 por ciento, en atenciones generales del 51.4 por ciento; para el IMSS en ocupación COVID es del 69.6 por ciento y general del 54.4 por ciento.
Del total de casos activos en Baja California, 9 mil 120 son ambulatorios, 179 pacientes hospitalizados y 64 requieren de ventilación mecánica.
Para prevenir la saturación hospitalaria, los especialistas hicieron énfasis en las medidas de protección como es el uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios públicos, guardar distanciamiento social, lavado constante de manos con agua y jabón y/o el uso del gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol, aplicar el estornudo de etiqueta, es decir, toser o estornudar con el antebrazo y ventilar las áreas donde se encuentre.
PANORAMA COVID-19
Al cierre del 16 de enero, el Jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, informó que se confirmaron 339 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 122 corresponden a Ensenada, 96 en Tijuana, 50 de Mexicali, 31 en Tecate, 20 de Rosarito, 17 en San Quintín y 3 en San Felipe.
Cabe mencionar que de los casos activos 3 mil 920 son del sexo masculino y 5 mil 443 femenino, además, en la distribución por edad, del rango de edad de 20 a 39 años registra 5 mil 407; le sigue de 40 a 59 años con 2 mil 992, de 0 a 19 años presenta 502 y en mayores de 60 años 462.
Baja California reporta 105 mil 102 casos acumulados por COVID-19; en el municipio de Tijuana se tiene el registro de 39 mil 448, en Mexicali 38 mil 289, en Ensenada 15 mil 645, San Quintín 3 mil 633, Tecate 3 mil 749, Rosarito 3 mil 252 y San Felipe 1 mil 86.
El Comité Científico resaltó que se continúa con las jornadas de vacunación contra COVID-19, para aplicar refuerzos a mayores de 40 años, personal educativo, salud, bomberos y corporaciones de seguridad pública, primeras y segundas dosis para mayores de 18 años y para jóvenes que cumplan 14 años este 2022, hasta los 17 años.