MEXICALI, 1 junio de 2021.- Universidad Xochicalco, institución líder en educación de vanguardia con más de 47 años de prestigio y excelencia en el noroeste de México, continúa ampliando y modernizando sus instalaciones, ahora con las nuevas aulas interhospitalarias, ubicadas estratégicamente cerca de los hospitales con los cuales la casa de estudios mantiene convenios, y donde el alumnado efectúa sus prácticas hospitalarias y rotaciones clínicas.
El Director de la Facultad de Medicina, doctor José Morales Bustamante indicó que el objetivo de esta edificación es reducir el tiempo de traslado tanto de los médicos docentes como de los estudiantes entre campus y hospital, facilitando su desenvolvimiento en sus clases y prácticas, otorgando así un mejor servicio y aprendizaje a la Facultad de Medicina.
“Estas nuevas aulas por el momento cuentan con dos pisos, pero se planea realizar un tercero. Contarán con estacionamiento propio, elevador, y la tecnología necesaria para que los alumnos del segundo nivel de la Licenciatura en Medicina lleven de la mejor manera sus estudios. Se prevé que beneficiarán a un aproximado de 120 alumnos semestralmente”, informó.
Estas aulas entrarán completamente en funciones a partir de julio del presente año, aún a la espera de la autorización de inicio de clases en modalidad presencial por parte de las autoridades de Salud, y según como lo indique el semáforo epidemiológico.
Anteriormente Universidad Xochicalco contaba con cinco aulas en un área cerca de los hospitales, pero en un radio que aún así dificultaba el traslado de los alumnos hacia sus labores.
Universidad Xochicalco consolida más acciones a favor de la educación y el desarrollo académico profesional de la comunidad estudiantil, buscando siempre el bienestar de sus alumnos con la creación de nuevos y modernos espacios para su desenvolvimiento y formación.
Cabe destacar que la Facultad de Medicina está acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).