MEXICALI. – En el marco del Día Mundial de la Prevención de la Trombosis, que se conmemora el 13 de octubre, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población para mantener un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física, a fin de reducir el riesgo de desarrollar esta afección.
La trombosis es un proceso mediante el cual el cuerpo forma un coágulo de sangre en una arteria o vena para reparar un daño; sin embargo, cuando este coágulo bloquea el flujo sanguíneo, puede generar complicaciones graves en la circulación. La gravedad depende del órgano afectado, explicó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
Indicó que la obesidad, la falta de actividad física, el consumo de tabaco y la diabetes son los principales factores de riesgo, aunque también influyen la edad, la insuficiencia venosa, el uso de anticonceptivos, el embarazo, las cirugías y los periodos prolongados de inactividad.
Medina Amarillas señaló que las trombosis arteriales pueden derivar en condiciones severas como infartos o embolias cerebrales, mientras que la trombosis venosa suele manifestarse en las piernas.
“Los hospitales generales del estado cuentan con el equipo y personal necesario para realizar diagnósticos oportunos y ofrecer tratamientos adecuados; en algunos casos, es necesario recurrir a procedimientos quirúrgicos”, añadió.
Subrayó que, aunque no todos los casos de trombosis son mortales, la trombosis pulmonar representa un alto riesgo para la vida y puede dejar secuelas. Por ello, exhortó a la población a acudir de inmediato al médico si presentan síntomas como dolor o hinchazón en las piernas.
Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía para acercarse a las unidades médicas, donde serán atendidos de manera profesional y oportuna por especialistas del sector.