TIJUANA.- Como parte de su proceso de reinserción social, 24 mujeres del Centro Penitenciario de Tijuana, que integran la tercera generación del programa de capacitación integral “Semillas para un nuevo comienzo”, impartido por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en colaboración con la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Tijuana (AMMJE), informó la subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Michelle Guerrero Jaimes.

Durante la ceremonia de entrega de constancias, Guerrero Jaimes destacó la importancia de este programa, que mediante capacitación integral contribuye a desarrollar habilidades emocionales, personales y empresariales para una reinserción social y económica exitosa.

Refirió que como parte de este convenio, un total de 54 mujeres de los centros penitenciarios en los municipios de Ensenada (16) y Tijuana (38) han participado de manera voluntaria en el programa, con la finalidad de impulsarlas a un nuevo comienzo, y sembrar en ellas, la semilla del emprendimiento para convertirse en empresarias exitosas, en esta nueva oportunidad de vida.

Por su parte, Nohemi, egresada de la tercera generación de este programa,  agradeció la oportunidad de emprender no solo un negocio sino una nueva oportunidad de vida “voy a ser una mujer emprendedora no sólo con familia. Gracias por su tiempo, por confiar en nosotras”, expresó.

En la ceremonia estuvieron presentes José Gabriel Gálvez Beltrán, comisionado estatal del CESISPE, Mileidy Fernández Ribot, presidenta de AMMJE, y Alejandro Uriel Guerrero González, director del Centro Penitenciario de Tijuana.

 

Compartir: