MEXICALI.- Con funciones inaugurales de teatro y música, el XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz” dio inicio en Mexicali, reafirmando su vocación de convertir el arte en un lenguaje de reconciliación y esperanza.

El arranque del Festival incluyó la puesta en escena de Papá se fue a la guerra, a cargo de la compañía Quemar el Futuro (CDMX), así como el concierto Los sonidos de la bestia, presentado por Ensamble 4 Puntos. Ambas propuestas lograron conectar con públicos diversos y marcaron el tono de esta edición: abrir espacios para el diálogo, la reflexión y la sensibilidad a través de las artes.

En Mexicali se han programado 21 propuestas artísticas en teatro, danza, música y literatura, dirigidas a todos los sectores de la población. Estas actividades se llevarán a cabo tanto en espacios institucionales —como el Centro Estatal de las Artes y el Teatro del Estado— como en escuelas, centros comunitarios y albergues, con el objetivo de acercar el arte a comunidades que rara vez tienen acceso a estas expresiones.

Entre los eventos destacados se encuentran la exposición Dinosaurios Animatronics Recargado, el concierto El Imperio Musical con la Orquesta de Baja California, inspirado en la emblemática saga Star Wars; la presentación de jazz contemporáneo de Paquito Cruz y su Trío como parte de la colaboración con el Circuito Cervantino y la propuesta escénico-musical Ritual Punk con Las Fokin Biches, que incorpora un potente mensaje social y de visibilización.

En esta edición, el festival cuenta con la participación de 943 artistas provenientes de 12 estados de México y de Los Ángeles, California. Este encuentro reafirma su carácter binacional e inclusivo, al mostrar la riqueza cultural de diversas regiones del país y fortalecer los lazos con las comunidades migrantes.

 

Compartir: