TIJUANA, 17 mayo de 2020 (Especial/únicoBC).- En Baja California se deben reforzar las medidas y acciones dispuestas por las autoridades ante la Emergencia Sanitaria por COVID-19, como el Resguardo Domiciliario y la Sana Distancia, porque no es momento de bajar la guardia, ni de relajarse ante el eventual regreso a la «Nueva Normalidad», que será con base al semáforo por regiones.

 

Así quedó expuesto durante la video conferencia dominical del gobernador Jaime Bonilla Valdez, acompañado por el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Oscar Pérez Rico, quien detalló que todos los municipios permanecen en «rojo», sin embargo, Tijuana refleja una estabilidad y que «ha pasado lo más difícil de la primera ola», contrastando con Mexicali que refleja un “repunte” en el número de casos.

El secretario Pérez Rico, convocó a la población a permanecer en casa y salir solo por alguna necesidad básica, como trabajo, compra de despensa o por alguna consulta médica; en este sentido, hizo un llamado a los grupos de riesgo: “En caso de presentar alguna sintomatología COVID-19, no esperen a que les falte el aire para acudir a las Clínicas de Fiebre para que reciban la atención oportuna”.

 

Presentó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, un reporte actualizado de las cifras de efectos del Coronavirus en Baja California; al corte del pasado 16 de mayo, suman 3 mil 228 casos positivos de COVID-19. En Tijuana mil 559, Mexicali mil 332, Ensenada 140; Tecate 132, Playas de Rosarito 46 y San Quintín/ Vicente Guerrero 19.

 

Se reportan 549 defunciones en Baja California. En Tijuana 377; Mexicali 123; Ensenada 21; Tecate 18 casos, Playas de Rosarito 7 casos y en San Quintín/Vicente Guerrero 3.

 

La Secretaría de Salud mantiene la estadística de 610 pacientes recuperados, de los cuales 324 son del sexo masculino y 286 son del sexo femenino, el promedio de edad es de 39 años.

 

Compartir: