PLAYAS DE ROSARITO. – En el marco del foro EnerBaja 2025, realizado en días pasados, la Comisión Estatal de Energía (CEE), órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), hizo entrega del Premio Estatal de Eficiencia Energética 2025, con el objetivo de reconocer públicamente a las empresas y organismos públicos que impulsan la innovación tecnológica, el uso racional de la energía y el compromiso con la sostenibilidad en Baja California.
Los proyectos premiados fueron seleccionados por un comité evaluador multisectorial, con base en criterios técnicos rigurosos como el impacto energético, el grado de innovación, la escalabilidad, la inclusión social y su alineación con los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2022–2027, informó el titular de la CEE, Joaquín Gutiérrez Ley.
Los tres proyectos ganadores fueron los siguientes:
Garrett Advancing Motion
Categoría: Industria – Carga Alta
Proyecto: “Plan Estratégico para Reducir la Energía y Emisiones”
A través de un portafolio integral de proyectos de eficiencia energética, Garrett logró ahorros anuales de 1.97 GWh en sus instalaciones de Mexicali, con beneficios económicos superiores a los 3.5 millones de pesos. El proyecto incluyó la automatización de sistemas industriales, la instalación de sistemas fotovoltaicos y la modernización de procesos con monitoreo centralizado. Su enfoque innovador, basado en tecnologías IIoT y procesos certificados bajo la norma ISO 50001, permite replicar el modelo en otros sitios de operación.
Schnellecke Logistics
Categoría: Industria – Carga Moderada
Proyecto: “Paneles Solares Desierto 2”
La empresa implementó una planta solar fotovoltaica con una capacidad instalada de 499 kWp, que genera el 137% del consumo energético promedio mensual de sus operaciones. Esto representa un desplazamiento anual de más de 750,000 kWh de la red eléctrica y evita la emisión de 322 toneladas de CO₂ al año. El proyecto incluye monitoreo en tiempo real y participación activa de jóvenes en formación técnica, sirviendo como modelo replicable dentro del sector logístico e industrial.
Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP)
Categoría: Sector Público
Proyecto: “Programa de Ahorro”
Este proyecto consistió en la modernización de la infraestructura eléctrica en nueve escuelas públicas del estado mediante la sustitución de luminarias obsoletas por tecnología LED. Se lograron reducciones de hasta 40 por ciento en el consumo eléctrico, mejorando la seguridad y funcionalidad de los planteles. Además, se fomentó la conciencia energética dentro de las comunidades escolares y se liberaron recursos estatales para otras prioridades.
Con esta distinción, la Comisión Estatal de Energía refrenda su compromiso con la promoción de soluciones tecnológicas, económicas y sociales que aceleren la transición hacia un modelo energético más limpio, inclusivo y resiliente.