TIJUANA.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en colaboración con Tijuana Innovadora y Fundación Coppel, realizó la primera entrega de apoyos en especie del programa “Baja California Emprendedora 2025”, como parte del impulso al desarrollo económico y al fortalecimiento de micronegocios en la entidad, dio a conocer la Subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.
En esta primera ronda fueron beneficiadas 21 personas microempresarias —12 mujeres y 9 hombres— cuyos negocios cuentan con entre uno y tres años de operación en los municipios de Tijuana (13), Mexicali (7) y Ensenada (1). Las empresas participantes pertenecen a giros como restaurantes, abarrotes, panaderías, cafeterías, moda, belleza y servicios, entre otros.
Este apoyo se otorga a quienes acreditaron la capacitación del programa Coppel Emprende, completaron más de 80 lecciones digitales y fueron seleccionados por el Comité Evaluador para recibir capital semilla en especie de hasta 8 mil pesos, destinado a impulsar su actividad comercial.
Durante el evento, se contó con la participación de Daniel Astorga Espinoza, coordinador de Desarrollo Económico de Fundación Coppel, Gastón Luken director de relaciones institucionales de Grupo Coppel y Alejandra Santos Vicepresidenta de Tijuana Innovadora.
La convocatoria “Baja California Emprendedora 2025” fue presentada en octubre de este año, invitando a personas emprendedoras formalizadas y no formalizadas a registrarse, capacitarse y competir por uno de los apoyos en especie otorgados por Fundación Coppel a través del programa Coppel Emprende.