BAHÍA DE LOS ÁNGELES.- Con la finalidad de intercambiar experiencias en cuanto a la conservación, la directora de Política Ambiental y Cambio Climático, Pamela Rodríguez, junto a personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), y el subdirector de Ecología del Ayuntamiento de Ensenada, Oscar Quiñonez, realizaron una visita a Bahía de los Ángeles.
Durante la reunión, la comunidad de Bahía de los Ángeles, expuso el trabajo que realizan, destacando que cuentan con grandes poblaciones de peces, 5 especies de tortugas marinas, 31 especies de cetáceos, y un registro de más de 250 especies de aves terrestres y acuáticas, dunas y humedales reconocidos a nivel mundial.
La comunidad se organiza para monitorear las 16 islas, parte de la Reserva de la Biosfera de Bahía de los Ángeles, una de las zonas marinas prioritarias en México.
Algunos de los acuerdos derivados de la reunión, fueron la presentación de los trabajos que realizan las asociaciones y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de Bahía de Los Ángeles ante el Consejo de Protección al Ambiente del Estado, y al Comité Estatal de Humedales para integrarlos y trabajar en conjunto.
También, se acordó la participación de la SMADS en la semana ambiental de Bahía de Los Ángeles a realizarse el próximo mes de noviembre. En la reunión, estuvo la CONANP, Marea Viva, Aventureros, Grupo Tortuguero, Mujeres con Alas, Grupo de Vigilancia de Islas y Pronatura.
Con estas acciones, la SMADS continúa fortaleciendo su compromiso por cuidar y conservar todos los ecosistemas de Baja California, así como trabajar de manera coordinada para la promoción de una cultura ambiental que permita a la ciudadanía conocer los ecosistemas y la importancia de cuidarlos y mantenerlos limpios.