MEXICALI, 20 agosto de 2021.-  Derivado de la pandemia el uso de redes sociales para la comercialización de productos se ha vuelto prioritario, por lo que la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA) impulsó la capacitación “Manejo de Redes Sociales para las Agropymes”. 

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, detalló que el curso tuvo como objetivo presentar a los productores del sector agropecuario herramientas que les permitan conocer los beneficios del uso de las tecnologías en las distintas plataformas para una comercialización más efectiva y eficiente de sus productos.  

Indicó que la información proporcionada por los expertos detalla que en Baja California aproximadamente el 85% de la población cuenta con un teléfono con acceso a redes sociales, principalmente la plataforma conocida como Facebook, y derivado de la pandemia incrementó un 29% el intercambio de bienes o servicios a través de internet, conocido como E-Commerce. 

Entre los aspectos que se tomaron en cuenta durante la plática fueron los relacionados a tipos de redes sociales y sus públicos, cómo mantener una red social activa, tipos de publicaciones, imagen de la página, entre otros temas. 

Por su parte, la directora del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), Edna Alicia Noriega Ituarte, destacó y agradeció el apoyo y la excelente participación del Expositor Jorge Bettancourt, de la empresa “Gurúc”. 

Para finalizar, la funcionaria estatal mencionó que la instrucción del Secretario del Campo es seguir promoviendo todas las actividades que otorguen herramientas a los productores y les permitan establecer enlaces comerciales que aporten economía al sector y sobre todo a las familias de Baja California. 

Compartir: