TIJUANA, 16 diciembre de 2021.- Con la intención de reforzar la economía de las familias con mayor necesidad de Baja California en el contexto de la pandemia de Covid-19, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la puesta en marcha de un programa de Financiamiento Empresarial orientado a reforzar a las pequeñas y medianas empresas, que constituyen un auténtico motor del desarrollo bajacaliforniano y que constituyen el principal ingreso de miles de hogares, para ello, en conjunto con el gobierno federal se ha dispuesto de un presupuesto superior a los mil millones de pesos.

Durante la cuarta edición del «Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar», realizada en la ciudad de Tijuana, la mandataria puntualizó que un auténtico dinamismo económico es una de las prioridades de su administración, ya que éste se empata con la ampliación de las políticas de Bienestar Social que abandera la Cuarta Transformación, por lo tanto, al programa de fortalecimiento empresarial se destinará una inversión superior a mil millones de pesos.

En ese sentido, detalló una serie de acciones como el «Programa Empréndete», que va dirigido a emprendedores que requieren de mobiliario y equipo a manera de inversión inicial para echar a andar sus negocios, para lo cual de destinarán apoyos de hasta 30 mil pesos. Otro ejemplo es el «Programa Despega» enfocado a la adquisición de insumos y herramientas que estos necesiten para despegar sus ideas de negocios, teniendo al Gobierno del Estado como un aliado para el cumplimiento de sus objetivos.

En la conferencia estuvo presente el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, quien explicó que se cuenta con una bolsa inicial para esos proyectos, que contemplan además el ayudar a las compañías para proteger su nómina ante las implicaciones que ha tenido la pandemia en sus operaciones, con lo que se evitará que personas pierdan sus empleos, y con ello el sostenimiento de sus familias.

 

Compartir: