ENSENADA.- Más de 50 recetas a base de productos pesqueros y acuícolas de Baja California fueron disfrutadas por cientos de comensales que asistieron a la VI Edición de Cocina la Baja, auspiciada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC).
Con asistentes de distintas entidades federativas de México y el sur de Estados Unidos, el evento se consolidó como la muestra más representativa de esfuerzo y desarrollo pesquero y acuícola de Baja California, así como de la comida tradicional de la región.
Con la colaboración del Patronato Baja Seafood Expo, que preside Alejandro Carvalho Saucedo, tras el tradicional corte del listón, arrancó la batalla culinaria entre estudiantes de gastronomía de cinco universidades, y el concurso de 45 recetas preparadas por equipos de productores pesqueros o acuícolas, con cocineros de restaurantes de la entidad.
De esa manera, las personas asistentes al evento desarrollado en las instalaciones del hotel Coral y Marina disfrutaron de miles de bocadillos a base de moluscos, crustáceos, algas y peces.
Al festival gastronómico se sumaron restaurantes de la ciudad de México, como estado invitado, siendo “Marea” y “Cascabel”, con su chef Lula Martín de Campo; “Alay Alay”, con Andrea Sayeb; “El Tajín”, con Ana María Arroyo; y “Taller de Ostiones”, con Alex Reyna, quienes prepararon Totoaba de cultivo de “Earth Ocean Farms”, “Pacífico Aquaculture” con lobina rayada, y diversas especies proporcionadas por comercializadora “El Sargazo”.
Como en las otras ediciones, el evento contó con “cocinas demostrativas”, esta vez a cargo del chef Alex Torres, con pepino de mar; los chefs Oliver Seki, Diego Vargas y Cecilia Palma prepararon tostada de paté y jurel zarandeado; y el “ronqueo” de atún aleta azul, fue realizado por el chef Issho Sonora, en colaboración con “Saketori Ya”, con productos proporcionados por “Bluefiná” y “El Sargazo”
La SEPESCA BC entregó el Reconocimiento Garantía Baja California, a establecimientos y productores que han demostrado buenas prácticas, comercio justo y preferencia por los productos de la entidad.