MEXICALI, 7 marzo de 2022.- Por primera vez desde que inició la pandemia, Baja California se encuentra en el nivel más bajo dentro del semáforo de riesgo epidémico, con un franco descenso en las tendencias de contagio, hospitalización y mortalidad, por lo que el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, reiteró el llamado a la población a no relajar las medidas preventivas, para continuar favorablemente en la nueva normalidad.
Gracias a que se logró superar el estado de emergencia sanitaria, indicó que a partir de este día, cambia el formato de la transmisión del Panorama COVID-19, de manera que el programa en vivo consistirá en una sola emisión los días lunes de cada semana, en la página de Facebook de la Secretaría de Salud.
Medina Amarillas, expuso que de manera histórica, Baja California descendió a los 5 puntos dentro del semáforo de riesgo, con una reducción en la tasa de positividad, mortalidad y hospitalización por Covid.
Cabe mencionar que durante la cuarta ola en la entidad generada por la variante Ómicron, se llegó a superar los 20 puntos en dicho semáforo.
Resaltó que la estrategia de vacunación intensiva de refuerzo, se ha logrado reducir los casos graves de la enfermedad generada por el SARS-COV2, por lo que reiteró el llamado a la población a seguir atentos a estas jornadas desplegadas en el Estado.
Finalmente, refrendó el compromiso del comité científico para dar seguimiento a los indicadores en el semáforo y promover de manera permanente las medidas de prevención como el uso del cubrebocas, sana distancia, ventilación de espacios, lavado de manos y la vacunación.
EL PANORAMA EN BC
En las últimas 24 horas se notificaron 346 casos activos; el municipio de Tijuana reporta la mayoría con 139; le sigue Mexicali con 92, Ensenada con 66, San Quintín con 35, Tecate 7, Rosarito 6 y San Felipe 1.
Por su parte, el Titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Milán, informó que en Baja California registra una baja ocupación hospitalaria en casos COVID; en la Secretaría de Salud es del 19.11 por ciento y en IMSS del 15.48 por ciento; respecto a las atenciones generales en SSA se tiene el registro del 52.06 por ciento y para IMSS del 58.08 por ciento.
Del total de los 346 casos activos, 278 son leves, 53 pacientes hospitalizados y 15 requieren de ventilación mecánica. Cabe mencionar que de los casos activos 143 son del sexo masculino y 203 femenino, además, en el rango de edad de 20 a 39 años se registra 181; le sigue de 40 a 59 años con 97 casos, de 0 a 19 años presenta 31 y en mayores de 60 años 37.
Baja California reporta 129 mil 981 casos acumulados por COVID-19; en el municipio de Tijuana se tiene el registro de 51 mil 671, en Mexicali 45 mil 400, en Ensenada 18 mil 720, San Quintín 4 mil 451, Tecate 4 mil 671, Rosarito 3 mil 824 y San Felipe 1 mil 244.