TIJUANA, 2 septiembre de 2021.- La Secretaría de Salud de Baja California prevé este jueves el arribo de una remesa de 25 mil 700 vacunas contra Covid de Pfizer, el 100% de ellas para continuar la aplicación de segundas dosis.
El secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, precisó que la mayoría del biológico se canalizará a Tijuana, aunque también desplazarán a Mexicali y Ensenada, para alcanzar en breve más del 80% de población con “esquema completo”.
Indicó que en tanto llega vacuna Pfizer, este jueves seguirá la aplicación de AstraZeneca y Sinovac, con sitios habilitados, en Tijuana: Centro de Gobierno (Imos); en Mexicali: Plaza Sendero y Ensenada: Jurisdicción de Servicios de Salud.
“El hecho de decir que se está acabando la tercera ola de contagios, no significa tener que aflojar las medidas, el virus sigue activo y los no vacunados están llegando a las unidades médicas”, refirió Pérez Rico.
Insistió en la importancia de disminuir el número de casos Covid para afrontar la temporada invernal, con la que esperan la llegada de otra “nueva ola”; comentó que en el indicador de la tasa de reproducción efectiva, Mexicali reporta un buen comportamiento ( por debajo de uno).
El secretario de Salud, dijo que de los 1,273 casos activos, 1,105 presentan sintomatología leve, 104 están hospitalizados y 64 bajo ventilación mecánica.
Cuestionado sobre las vacunas de Johnson & Johnson que el Estado iba a recibir de Estados Unidos para ser aplicadas en el Valle de Mexicali, el secretario de Salud, comentó que eso se complicó tras el anuncio de la donación de más de 8 millones de vacunas por parte de la Unión Americana al Gobierno de México.
Sobre el mismo tema, explicó que hasta no concretarse la donación masiva podrán reactivarse las gestiones locales, tendientes a procurar más vacuna Covid y avanzar con el porcentaje de más gente inmunizada.