TIJUANA, 25 enero de 2021.-  Son 3 mil 850 estudiantes que reciben su formación en Baja California para ser los próximos maestras y maestros, informó el Secretario de Educación en el Estado, Catalino Zavala Márquez.  

Lo anterior al participar, como cada lunes, en la transmisión en vivo para abordar diversos temas de la dependencia a su cargo, en esta ocasión referente al «Estado actual de la Educación Normal en BC», así como los pagos de nóminas extraordinarias a maestros estatales y federales.  

Citó las diversas licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorado que se imparten en las distintas 19 instituciones de educación superior para profesionales de la educación en la entidad, de las cuales 12 son públicas. 

Dentro de la oferta educativa se encuentran las licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Física, Inclusión Educativa, Enseñanza y Aprendizaje de Español en Secundaria; Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas en Secundaria, Enseñanza y Aprendizaje en idioma Inglés en secundaria, así como Intervención Educativa.  

Además, la Especialidad en enseñanza del idioma Inglés; maestrías en Educación Especial, Educación Básica, Educación Media Superior, así como doctorado en Desarrollo educativo con énfasis en la formación de profesores.  

Catalino Zaval resaltó que el 66.47% de los docentes en estos centros educativos cuentan con estudios de posgrado, indicador importante que pone 16 puntos por encima de las normales en la media nacional.  

En cuanto a la matrícula de nuevo ingreso a las escuelas normales, informó que en el ciclo 2019-2020 se contaba con 1,052 estudiantes, y en el ciclo 2020-2021 se incrementó a 1,354 estudiantes.  

 

Compartir: