MEXICALI, 14 agosto de 2020 (Especial/únicoBC).- Autoridades de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de esta ciudad, continúan con reuniones de orientación y capacitación en torno a la implementación de protocolos preventivos contra el COVID-19 para el reinicio de actividades, con comerciantes, prestadores de servicios, así como en dependencias gubernamentales y asociaciones civiles. 

En su mayoría las reuniones son encabezadas por el titular de la dependencia, Marco Aurelio Gámez Servín, acompañado de personal del área de vigilancia sanitaria, así como de Fomento y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mexicali. 

Durante esta semana, las autoridades sanitarias se reunieron con dirigentes de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios (AMPI), así como personal del Tribunal de Arbitraje del Estado.   

Asimismo, el miércoles personal de la COEPRIS, se reunió con comerciantes y prestadores de servicios que operan en la zona de la delegación de Ciudad Morelos, en el valle de Mexicali. 

Gámez Servín, insistió en la importancia de desinfectar constantemente las instalaciones de los comercios y oficinas, así como respetar la sana distancia, no saturar los espacios, evitar los saludos de abrazo y beso, utilizar gel antibacterial, el uso obligatorio del cubrebocas y la toma de temperatura antes de ingresar a cada lugar. 

Remarcó el cumplir con los porcentajes de ocupación del 25 al 30 por ciento máximo de la capacidad de los lugares, para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de los asistentes. 

En la reunión con AMPI, asistió la presidenta en Mexicali, Rosana Letaif y la consejera nacional, Gabriela Cerezo, así como Guillermo Reyes; y por parte del Ayuntamiento, Alfonso Vildósola. 

En el Tribunal de Arbitraje Administrativo, las autoridades de COEPRIS fueron atendidas por el presidente Quetzalcóatl Orozco Enríquez. 

Finalmente, Gámez Servín exhortó a los diversos sectores productivos de la entidad que tengan dudas sobre la aplicación de protocolos, a que se acerquen a las autoridades de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios para recibir toda la asesoría necesaria. 

Compartir: