MEXICALI.- El pasado 27 de junio, se celebró la ceremonia de clausura del programa de transformación social «Ciencia vs. Violencia», con el apoyo de la Secretaría Ciudadana y la Coordinación General de la Prevención del Delito y las Violencias, de Grupo Educativo 16 de Septiembre y El Garage Project Hub. Durante los últimos 5 años, este programa ha beneficiado a cientos de jóvenes, niños y adultos, donde abre un abanico de posibilidades con esta oportunidad de recibir esta formación que se distingue del resto. Dándoles herramientas a lo largo del programa para que desarrollaran proyectos de tecnología e innovación utilizando diferentes tipos de materiales didácticos como impresión 3D, kits de electrónica, arduinos, iPads y kits de prototipado robótico.
En esta ocasión, el programa contó con la participación activa de los alumnos de la Escuela Secundaria No. 23, quienes fueron reconocidos por su compromiso durante los últimos meses. El proyecto se extendió desde el 25 de septiembre de 2023 hasta el 27 de junio de 2024. En colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Coordinación General de la Prevención del Delito y las Violencias, se logró impactar a cerca de 200 jóvenes de la Escuela Secundaria No. 23.5.
Uno de los objetivos principales es buscar la prevención de los índices de la violencia por medio de la creatividad, curiosidad e innovación mediante el aprendizaje tecnológico a través de talleres y la utilización de materiales didácticos para el desarrollo de prototipos. Añadiendo que el eje central de este proyecto es la aceptación del contexto social que se vive y encontrar formas de mejorar para el cambio, e incentivar a que conozcan diferentes ámbitos en los cuales puedan explorar y que aspiren a algo más de manera personal como también profesional.
Desde la mesa del presídium, la Maestra Xcaret Sánchez, directora de Garage The Project Hub, mencionó que el programa, además de estar enfocado en la disminución de la violencia y el fomento del desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas, se encarga de proveer las herramientas necesarias para proporcionar educación STEM de calidad.
Nota.- Mas información dentro de la edición #64 de únicoBC, Nuestras Historias de Éxito