MEXICALI, 5 marzo de 2022.- Dando seguimiento puntual al Panorama Epidemiológico de COVID-19, el Comité Científico, señaló que Baja California se encuentra en una nueva etapa bajo los lineamientos del semáforo de riesgo epidémico bajo, por lo que solicita a la ciudadanía a fortalecer los cuidados para prevenir cadenas de transmisión por este padecimiento.
Mencionó que la entidad se mantendrá en coloración verde del 7 al 20 de marzo, esto gracias a la corresponsabilidad y participación de la población, por lo que es importante no relajar las medidas sanitarias.
Resaltó que se continúa con las jornadas de vacunación contra COVID-19, para aplicar refuerzos, primeras y segundas dosis para mayores de 18 años y en jóvenes que cumplan 14 años este 2022, hasta los 17 años, en puntos estratégicos que diariamente se actualizan.
EL PANORAMA EN BC
Al cierre del 4 de marzo, se confirmaron 176 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 112 corresponden a Tijuana, 34 en Mexicali, 19 de Tecate, 9 en Ensenada y 2 de San Quintín.
La ocupación hospitalaria en casos COVID de la Secretaría de Salud es del 17.78 por ciento, en atenciones generales del 51.58 por ciento; para el IMSS en ocupación COVID es del 16.96 por ciento y general del 60 por ciento.
Del total de casos activos en Baja California, 337 son ambulatorios, 49 pacientes hospitalizados y 23 requieren de ventilación mecánica. Baja California reporta 129 mil 794 casos acumulados por COVID-19; en el municipio de Tijuana se tiene el registro de 51 mil 559, en Mexicali 45 mil 355, en Ensenada 18 mil 711, San Quintín 4 mil 439, Tecate 4 mil 662, Rosarito 3 mil 824 y San Felipe 1 mil 244.
Para mantener el descenso de casos, la ciudadanía debe continuar con el uso del cubrebocas en todos los espacios cerrados, guardar distanciamiento social, lavado constante de manos con agua y jabón y/o el uso del gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol, aplicar el estornudo de etiqueta, es decir, toser o estornudar con el antebrazo y ventilar las áreas donde se encuentre.