MEXICALI, 1 febrero de 2022.- La Secretaría de Educación anunció que a partir de hoy 1 de febrero inician clases presenciales los planteles de Educación Media Superior en la entidad.
La ceremonia de arranque de clases se realizó en el Plantel CBTIS 140 del municipio de Mexicali y fue presidida por el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, acompañado por la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la XXIV Legislatura del Estado, Dunnia Montserrat Murillo López, y por el subsecretario de Salud en Baja California, Abraham Félix Moss.
En su mensaje, el secretario de Educación expresó que a partir de hoy la actividad escolar en los planteles de bachillerato de Baja California retomará el cauce esperado, para convivir con apego a los protocolos sanitarios, para sacar adelante las metas educativas, contribuir al proyecto formativo y profesional de los alumnos y para lograr la excelencia académica que nuestro estado necesita.
Indicó Solís Benavides, que el día de hoy inician clases los planteles de los subsistemas federales de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) -CBTIS y CETIS-, y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) -CBETAS y CET-MAR-; el martes 8 de febrero los planteles de los subsistemas estatales CECYTE y COBACH; el lunes 14 de febrero los de la Dirección General del Bachillerato (DGB); y el lunes 28 de febrero los pertenecientes a CONALEP.
Recordó el funcionario educativo que a dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia sanitaria por el surgimiento del COVID-19, la humanidad ha vivido una época de adaptación y desafío en todo sentido.
Explicó que para la apertura de los planteles se consideraron varios aspectos, entre los que se encuentran infraestructura, protocolos (instalación de los filtros sanitarios), activación de los Comités Participativos de Salud, capacitación y vacunación al personal académico y administrativo.
Asimismo, se trabajó con las acciones y medidas propuestas en la Guía para el Regreso Cauto, Ordenado y Responsable, implementada por autoridades estatales y federales, que contemplan medidas previas, académicas, medidas de monitoreo y seguimiento.