MEXICALI.– Como parte de su compromiso con la mejora continua de los procesos educativos, este mes la comunidad académica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) finalizó el 2do. ciclo de sesiones de los Consejos Académicos 2024-2 en los 28 planteles y 12 grupos adherentes de la institución.
Este ciclo se llevó a cabo del 7 al 19 de noviembre en las instalaciones de cada uno de los planteles y grupos de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín.
Durante las sesiones, la comunidad académica de cada plantel, integrada por el personal directivo, docente, de orientación y tutorías, se dedica a revisar las estrategias pedagógicas aplicadas en el semestre, así como los indicadores académicos como aprobación, retención y aprovechamiento del alumnado.
Además, se comparten experiencias y propuestas de mejora con el fin de detectar los ajustes necesarios para cumplir con los objetivos del plan de estudios.
Cada semestre se llevan a cabo dos consejos académicos con diferentes objetivos cada uno, en el primero se analizan los resultados y estrategias aplicadas en el ciclo anterior, mientras que en el segundo se observan las estrategias aplicadas durante el ciclo en curso y se revisa la efectividad de los planes para cerrar satisfactoriamente el semestre.
Esto, ya que durante las siguientes semanas tendrá lugar el período de registro de la calificación parcial y final del alumnado, así como la entrega de boleta y el fin del ciclo escolar el próximo 17 de diciembre.
Los consejos académicos tienen como objetivo evaluar la efectividad de las acciones implementadas en las aulas, identificar áreas de oportunidad y fortalecer las prácticas que contribuyan al éxito académico de los estudiantes.
A través de la Dirección Académica y el Departamento de Docencia, CECyTE BC reafirma su compromiso con la calidad educativa y el acompañamiento a la comunidad estudiantil, garantizando que las decisiones tomadas a través de estos consejos sean siempre en beneficio de su formación académica, profesional e integral.