TIJUANA, 14 agosto de 2020 (Especial/únicoBC).-  El Gobierno de Baja California aseguró que las aperturas de las actividades en Tijuana están controladas para inhibir nuevas olas de contagios; en tanto, la mayoría de los pacientes detectados en las Clínicas de Fiebre de la Secretaría de Salud del Estado, están experimentando la enfermedad de forma ambulatoria.  

Así lo expuso el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, al presentar en la video conferencia una «radiografía» de las ciudades con respecto al patógeno; en el caso de Tijuana dijo que «la curva (epidemiológica) está estable, no tiene una aceleración rápida»; aunque hay presencia de «casos activos».  

Al referirse a Mexicali, extendió una felicitación al área médica y a la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, “por el trabajo arduo que han desempeñado para lograr el descenso gradual en su curva”, para que eventualmente puedan controlarla como en Tijuana.   

«En Ensenada todavía hay casos activos, la pandemia sigue vive; en Tecate se ha mantenido estable (la curva) y con la movilidad baja; en Rosarito estamos teniendo ׳picos׳, asociados con brotes que estamos controlando; y en San Quintín, estamos controlando brotes, ya hemos hablado con su gente para decirles que la pandemia no ha acabado», compartió el secretario Pérez Rico.  

Informó que actualmente hay alrededor de 400 camas disponibles en los hospitales para la atención de los pacientes COVID, sin embargo, convocó nuevamente a la corresponsabilidad, a efecto que la ciudadanía aplique las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, que se refuerzan con la campaña estatal #PorTodosEnBC, así como la limpieza de superficies, entre otras.  

Por otra parte, en respuesta a una denuncia ciudadana hecha pública en la pasada video-transmisión en vivo del jefe del Ejecutivo estatal, la Secretaría de Salud de Baja California lleva a cabo una verificación sanitaria en el Hospital Sanoviv en Playas de Rosarito, para revisar la aplicación de los protocolos de COVID y los procesos hospitalarios que se requieren.  

«No obstante, el señalamiento que había descargas de aguas hacia las playas, sí es cierto; desafortunadamente encontramos dos tuberías de desagüe, aunque no es nuestra competencia, hay instituciones en el gobierno del gobernador Jaime Bonilla Valdez que sí son expertos en eso; nosotros nada más vamos a revisar lo que es el hospital (condiciones)», subrayó.  

Al presentar un video que da testimonio de lo anterior, el funcionario estatal, agregó que hay aguas «grises» que están tirando, provenientes de regaderas, lavandería e incluso del restaurante, que desembocan directamente al mar, lo cual será motivo de sanciones al hospital. 

En este contexto, el mandatario estatal expresó categóricamente: «Este hospital se cierra en este momento, gracias por la denuncia, y pónganle dedo a los contaminadores del ambiente, ésto es un delito…, estar contaminando las aguas; tienen que tener plantas de tratamiento, al hospital se le va a multar y va a tener que enfrentar las consecuencias de estar haciendo este tipo de ilegalidades».  

Compartir: