TIJUANA.– Con el objetivo de integrar talento local a la producción del largometraje “Solo tengo sed”, del director estadounidense Matt Porterfield, la Comisión de Cinematografía de Baja California, adscrita a la Subsecretaría de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, comparte la invitación a jóvenes de entre 17 y 25 años a participar en el casting que se realizará el sábado 29 de marzo en la Sala de Video del Centro Cultural Tijuana (CECUT), en un horario de 11:00 a 18:00 horas.
El filme, apoyado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), abordará la juventud fronteriza que, en medio de la violencia, convierte el amor en un acto de resistencia. Con un enfoque realista e intimista, la historia busca capturar la complejidad de crecer en Tijuana, ciudad que funcionará como un personaje más dentro de la narrativa.
Javier Espinoza Medina, titular de la Comisión de Cinematografía, destacó que la realización de esta película refuerza la proyección de Baja California como un polo clave para la producción audiovisual, impulsando las industrias creativas locales y generando oportunidades para los jóvenes talentos.
El casting está abierto a todo tipo de perfiles, sin necesidad de experiencia o formación actoral previa, ya que el equipo creativo busca autenticidad y frescura en los personajes. Porterfield, conocido por su estilo colaborativo y su inclinación por trabajar con actores debutantes, explicó que este proceso comenzó durante la pandemia con entrevistas virtuales a jóvenes tijuanenses de entre 14 y 23 años, quienes compartieron experiencias que han nutrido la narrativa del guión.
“El proceso de casting ha sido una forma de investigación. Hasta ahora hemos conocido a más de 80 jóvenes, cuyas voces han moldeado la historia. Mi objetivo es construir personajes con profundidad emocional, lejos de los estereotipos, y para ello busco tanto a talentos establecidos como emergentes”, comentó el director.
Porterfield ha dirigido los largometrajes “Hamilton” (2006), “Putty Hill” (2011), “I Used to Be Darker” (2013) y “Sollers Point” (2018), presentados en festivales de renombre como Sundance, Berlinale y Rotterdam. Su filmografía destaca por su capacidad de capturar realidades sociales complejas con un lenguaje cinematográfico honesto.
La producción cuenta con la participación de Paulina Valencia, productora y cofundadora de Kintsugi Cine, cuya trayectoria incluye películas exhibidas en festivales como Locarno, Cannes, Rotterdam, Berlinale y Morelia. También participa Melissa Castañeda, productora del cortometraje tijuanense “Ella se queda”, que tuvo su estreno en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes.
Las y los interesados en el casting pueden obtener más información a través de las redes sociales de @kintsugicine o enviar un correo electrónico a: solotengosed@gmail.com.