MEXICALI, 20 mayo de 2021.- Bajo los auspicios de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), y con el objetivo de fomentar y apoyar la investigación que actualmente se desarrolla en el país, así como la colaboración entre las instituciones de nivel superior, doce Universidades Particulares suscribieron un convenio para la creación de la Red Universitaria de Investigación (RUI), instancia que busca ampliar la capacidad de investigación de las instituciones de educación superior del país, así como impulsar el talento científico y tecnológico.

RUI busca fomentar investigaciones alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible de México y de las Naciones Unidas, fortaleciendo a las Instituciones de Educación Superior y generando ecosistemas sólidos que permitan unir los talentos existentes en ellas, así como formar a las futuras generaciones de investigadores para contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología de nuestra nación.

Fundada a propuesta de la Comisión de Investigación de la FIMPES, RUI agrupa a doce de las instituciones universitarias particulares que cuentan actualmente con mayor índice de producción de conocimiento y publicaciones, así como de un importante número de investigadores integrantes del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en el país, recordando que las universidades particulares cuentan hoy con el 4.6%  de los investigadores y generan el 10%  de las publicaciones arbitradas SCOPUS, además del 8% de las patentes nacionales.

Las instituciones son: Instituto Tecnológico Autónomo de México, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, Universidad Anáhuac, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad Iberoamericana, Universidad de Monterrey, Universidad del Valle de México, Universidad Panamericana, Universidad La Salle, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y Cetys.

En el evento virtual, el Dr. Bernardo González-Aréchiga, Rector de la Universidad del Valle de México, Vicepresidente de FIMPES y Presidente de la Comisión de Investigación de FIMPES, señaló la importancia de la fundación de esta Red que nace como parte de los esfuerzos de la Federación para la colaboración interinstitucional a fin de apoyar la solución de problemas regionales, nacionales y globales.

El presidente del Consejo Directivo de FIMPES y Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, Mtro. José G. Mata Temoltzin, señaló que “para llegar a dónde no hemos llegado, tenemos que hacer lo que no hemos hecho”. Por su parte, el Ing. Rodrigo Guerra Botello, Secretario General de FIMPES destacó lo mucho que las universidades particulares hacen en beneficio de nuestra sociedad.

Compartir: