TIJUANA, 29 septiembre de 2020.-  El Gobierno del Estado hizo un llamado a las alcaldesas y los alcaldes a que ejerzan medidas en los respectivos municipios para controlar las cadenas de transmisión del Covid-19, en sobre-ruedas y centros comerciales, así como promover el uso de cubre-bocas, como medida de protección. 

El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, presentó, como cada semana, el mapa de geolocalización que muestra las colonias por ciudad con casos activos, los que le dan fuerza a la pandemia; con el fin que la población refuerce sus cuidados en estas zonas, como el hecho de portar el cubre-bocas y aplicar el distanciamiento social.

Detalló que en Tijuana las colonias con «focos rojos» son: Zona Río, Villas del Real, Florido 1era. Sección, Hacienda Córdoba, La Mesa, Reynoso 2, Pórticos de San Antonio, Artesanal, El Mirador y Lázaro Cárdenas; En Tecate: Benito Juárez y Loma Alta, en Playas de Rosarito: Constitución, Hacienda Floresta del Mar, Lucio Blanco, Benito Juárez e Independencia. 


Abundó que en Mexicali se ubican las colonias: Independencia, República Mexicana, Pro Hogar, Los Pinos, Industrial y San Marcos; en el Valle (ejidos): Guadalupe Vicoria, Ciudad Morelos y Delta Oaxaca; en San Felipe: Ampliación segunda sección, Los Arcos y Verdugo.


En el municipio de Ensenada las colonias: Delgado, Valle Dorado ( segunda sección), Buenaventura, Maestros, Bustamante, Lomitas (INDECO 3), Ejido Ruiz Cortines y Los Encinos 2; finalmente, en San Quintín: Ampliación Nuevo Baja California y Ejido Nuevo Mexicali. 

El secretario de Salud reiteró que ningún grupo etario está exento de contraer el patógeno, todos son susceptibles a enfermarse y desarrollar el virus, pero las personas arriba de 60 años son los más vulnerables. 

En esta video-conferencia, informó que el Hospital Auxiliar Covid de Zonkeys, en Tijuana ya no va recibir a pacientes, porque ha presentado «baja afluencia», lo que es favorable; en tanto, el personal de la Secretaría de Salud que estaba al frente de la unidad se va a redistribuir a las «Clínicas de Fiebre» y Hospital General de Tijuana. 

(Más información en: www.unicobc.com.mx)

 

 

Compartir: