TIJUANA, 9 noviembre de 2020.-  Reforzar las medidas de protección personal y comunitarias ha sido la insistencia del Gobierno del Estado a la población, en función del aumento en los números que arrojan los indicadores que se evalúan ante el Covid-19, como lo son casos activos, hospitalizaciones e intubados; sumado a los casos sospechosos que han incrementado en las últimas cinco semanas.  

Así lo expuso el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, durante el reporte diario de la Estrategia Covid donde reiteró que el llamado a cuidarse va para toda la población del Estado, particularmente Mexicali y Ensenada, que han elevado sus casos activos; Tijuana, aunque ha disminuido, no debe bajar la guardia, lo mismo los habitantes de Playas de Rosarito y Tecate, pues las hospitalizaciones recaen en esta ciudad.  

“En los casos activos, tenemos ̕altas̕ y ̕ bajas̕, pero estamos elevando en comparación a hace 30 días, esta vez reportamos 429.. El fin de semana, en jornada en Ensenada, tuve la oportunidad de hablar con el director del Hospital, porque el número de pacientes hospitalizados va en aumento, lo mismos que los intubados”, alertó.  

El secretario de Salud, reiteró que el segundo grupo etario que más se está infectando y enfermando, son los adultos jóvenes; sin embargo, nadie está exento de contraer el virus, incluido los niños y las niñas.  

Recordó que del 5 de abril al 5 de mayo en curso se registró un aumento exponencial de pacientes intubados, en el periodo más crítico de la pandemia; y que actualmente se reporta un aumento gradual en este indicador, razón por la cual, ha pedido la colaboración de la población para que esto disminuya; suman 92 pacientes bajo ventilación mecánica y hace 30 días eran 64.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 8 de noviembre, que se han estudiado 41 mil 057 casos, de los cuales 23 mil 043 dieron positivo.   

Compartir: