MEXICALI, 5 noviembre de 2020.-  La Secretaría de Cultura de Baja California ha llevado la edición 19 del Festival de Octubre al ámbito digital donde, desde el pasado 22 de octubre, se desarrolla una nutrida agenda de actividades que nutre esta fiesta de las artes y la cultura de otoño, un encuentro anual para la música, la danza, el teatro, las artes visuales, y la literatura.

Este atípico año en el que la contingencia sanitaria ha cerrado los foros de expresión artística no ha impedido que los corazones bajacalifornianos sigan abiertos y receptivos a la creación de los artistas del estado y nacionales, por lo que en el marco del programa La Cultura Continúa, el Gobierno del Estrado a través de la Secretaría de Cultura realiza esta edición de manera virtual y con algunos espectáculos presenciales con protocolos de sana distancia y admisión limitada, desde la página Facebook/FestivaldeOctubreBC. 

Este Festival tiene gran tradición en Baja California, desde 1989 se denominaba “Festival de Otoño”, ya que se realizaba entre los meses de septiembre y noviembre de cada año, cuando el clima en la región era más propicio para ofrecer sus actividades, algunas de ellas al aire libre y con gran diversidad en su propuesta artística.  

A partir del año 2002 se modificó la estructura y denominación del Festival y pasó a conocerse como el “Festival de Octubre”, ya que todas las actividades del mismo se concentraron durante ese mes para presentar actividades artísticas y culturales. 

El Festival de Octubre se ha convertido en un evento donde la diversidad cultural se manifiesta con actividades y presentaciones artísticas que involucran la participación de creadores del estado, así como de otras latitudes, destacando que en las últimas ediciones se ha brindado un mayor énfasis al impulso del talento de los artistas bajacalifornianos, para que puedan dar a conocer sus propuestas, obras y creaciones en este importante foro. 

Tradicionalmente el Festival se realiza en las ciudades de Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, así como en diversos Poblados y Zonas alejadas del Estado, logrando la asistencia de quienes ahí viven y que no tienen acceso regularmente a este tipo de eventos y en muchos casos con presencia de turismo nacional e internacional.  

Las actividades, presentaciones y espectáculos del Festival se realizan en como los Centros Estatales de las Artes en cada uno de los municipios; el Teatro del Estado en Mexicali; el Teatro de la Ciudad en Ensenada; el Anfiteatro y el Multiforo en Tijuana; la Biblioteca Pública Central en Mexicali y la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” en Ensenada; en Instituciones educativas; parques recreativos; salones comunitarios; plazas comerciales y salones sociales.  

PROGRAMACIÓN 

-sujeta a cambios sin previo aviso- 

Viernes 6 

Danza contemporánea  

CUARENTENA 

Intérprete: Elysa Morfín. Dirección Raymundo Martínez 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 19:00 horas.  

Coordinado por Ceart Tecate 

 

Viernes 6  

Música  

METRÓPOLIS 

Iván Velázquez realiza musicalización en piano del vivo de este clásico de cine  

Plaza de las Artes CEART Tijuana, 20:00 horas 

Admisión libre (cupo limitado atendiendo protocolos de sana distancia)  

Coordinado por Ceart Tijuana 

 

Sábado 7 

Danza 

SAGA: HISTORIAS BREVES DE LA HISTORIA DE LA DANZA 7/8 

Con Henry Torres 

Breves historias de personajes que provocaron cambios importantes en lo político y en lo artístico en la historia de la danza, tanto mundial como la referente a México del s. XX.  

Ana Sokolow y Waldeen  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 16:00 horas  

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas y Ceart Tijuana 

 

Sábado 7  

Exposición 

SOMBRAS DE IDENTIDAD 

De Teruaki Yamaguchi 

Muestra escultórica en la que el artista plantea al cuerpo como signo de identidad, más allá de lo evidente. 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas  

Coordinado por CEART Tecate 

 

Domingo 8  

Cuenta cuentos 

LEYENDAS DE BAJA CALIFORNIA 

Edith Vega 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 11:00 horas 

Coordinado por Ceart Tecate 

 

Domingo 8  

Danza 

¿QUÉ ES EL DANZÓN? (3/4) 

Danzoneros de Tijuana A. C. 

Los Maestros Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero nos llevan a conocer los elementos para la apreciación de este género musical bailable. Facebook/FestivaldeOctubreBC, 16:00 horas 

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas y la Representación Tijuana-SCBC 

 

Domingo 8 

Danza 

SAGA: HISTORIAS BREVES DE LA HISTORIA DE LA DANZA 8/8 

Con Henry Torres 

Breves historias de personajes que provocaron cambios importantes en lo político y en lo artístico en la historia de la danza, tanto mundial como la referente a México del s. XX.     

Guillermina Bravo  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 17:00 horas  

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas y Ceart Tijuana 

 

Domingo 8  

Concierto de fagot 

MARIBEL SUÁREZ ALONSO 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 19:00 horas  

Coordinado por Cultura Comunitaria 

 

Lunes 9 

Lecturas Dramatizadas de Autores Bajacalifornianos  

CUERDAS 

Dramaturgia: Bárbara Colio 

Compañía Teatral La Tropa de Dédalo: Isaac Sáinz, Miguel Rodríguez Mendoza y Adiel Zamora. 

Dirección: Fernando López Mateos.  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 17:00 horas  

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas 

 

Lunes 9 

Ciclo de charlas 

LEYENDAS DE LA FRONTERA 

“Criptozoología; Bestiario fantástico del noroeste en el Libro rojo vol. 2”.  

Participa: “Xe” Juan. 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 19:30 horas 

Coordinado por Sala de lectura Rubén Vizcaíno Valencia, CEART Tijuana. 

Actividad realizada con apoyo del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE).  

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa 

 

Martes 10  

Charla 

ARTE URBANO 

Participan: Alejandro Paucar y Jaime Carbó  

Presenta: Hartwig Lugo  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 17:00 horas 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artístico 

 

Martes 10 

Documental 

ALFREDO RAMOS MARTÍNEZ (1871-1946) 

Autora:  Ma. Eugenia Bonifaz de Novelo   

Documental sobre la obra del pintor y herencia artística en Ensenada, B.C.  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas 

Coordinado por CEART Ensenada   

 

Miércoles 11  

Charla 

VISUALIDADES QUE SUENAN 

Con Olga Margarita Dávila y Eduardo García Barrios 

Charla que relaciona la música y la pintura a través del Himno a la Alegría y las canciones para niños de Silvestre Revueltas 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 17:00 horas  

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas en colaboración con el Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura federal 

 

Miércoles 11  

Habitantes  

Karina Venegas y Sergio Castellanos 

Muestra de cerámica contemporánea desde Ceart Mexicali 

Transmisión en vivo desde Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas  

Coordinado por Dirección de Museos y Galerías 

 

Miércoles 11  

Exposición 

PAISANOS 

Muestra colectiva internacional con artistas que dialogan a través de la cercanía de la identidad. Desde Ceart Mexicali  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 19:00 horas  

Coordinado por Dirección de Museos y Galerías 

 

Jueves 12  

Teatro digital 

MI JOVEN IDIOTA CORAZÓN 

Trabajo final del taller Hacia una puesta en escena digital 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 20:00 horas  

Coordinado por Ceart Tijuana 

 

Viernes 13  

Conversatorio 

PLUS MINUS DE KARLHEINZ STOCKHAUSEN 

Participan: el compositor Iván Naranjo y el flautista e improvisador Wilfrido Terrazas. 

Modera: Magali Palomar de la Coordinación de Enlace – Cepromusic  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 12:00 horas 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artística en colaboración con el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) 

 

Viernes 13  

Exposición colectiva 

GESTUALIDAD ORGÁNICA 

Colección del Patrimonio Artístico de Baja California desde Ceart Playas de Rosarito  

Facebook/BC.SecretaríaCultura, 19:00 horas  

Coordinado por CEART Playas de Rosarito 

 

Viernes 13  

Concierto 

PLUS MINUS 

Interpretada por el Ensamble Cepromusic. 

Dirección: José Luis Castillo 

Obra compuesta por Karlheinz Stockhausen, en 1963, para una interpretación en el Festival de Palermo que finalmente no pudo realizarse. Su estreno mundial fue realizado un año después por Cornelius Cardew y Frederic Rzewski en Roma. El estreno en México se llevó a cabo el 7 de noviembre de 2020 en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 20:00 horas 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artístico 

 

Viernes 13 

Danza Flamenco 

DEBLA NORTE 

Cuatro piezas de baile ejecutadas con música en vivo 

Foro Experimental de CEART Tijuana, 20:00 horas 

Admisión libre (cupo limitado atendiendo protocolos de sana distancia)  

Coordinado por Ceart Tijuana 

 

Sábado 14 

Proyección documental  

EDITA 

Encuentro de Editores Independientes 

Video documental sobre los 25 años creando redes de cooperación artística y editorial donde se recogen entrevistas y fragmentos de las actuaciones celebradas a lo largo de su existencia.  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 15:00 horas 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artístico 

 

Sábado 14 

Charla y exposición virtual 

CRÓNICAS DE LA CUARENTENA Y OTROS RELATOS VISUALES 

Con el artista Hugo Crosthwaite  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 16:00 horas  

Coordinado por Ceart Playas de Rosarito 

 

Domingo 15 

Danza 

¿QUÉ ES EL DANZÓN? (4/4) 

Danzoneros de Tijuana A. C. 

Los Maestros Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero nos llevan a conocer los elementos para la apreciación de este género musical bailable. Facebook/FestivaldeOctubreBC, 16:00 horas 

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas y la Representación Tijuana-SCBC 

 

Domingo 15 

Video 

LAS PIEDRAS HABLAN 

Con Ángel Petisme 

Un homenaje al músico, cineasta, escultor, pintor y poeta español, Luis Eduardo Aute.  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artístico 

 

Lunes 16 

Ciclo de charlas 

LEYENDAS DE LA FRONTERA 

“Lugares encantados y embrujados: Libro blanco vol. 3”.  

Participa: “Xe” Juan. 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 19:30 horas 

Coordinado por Sala de lectura Rubén Vizcaíno Valencia, CEART Tijuana. 

*Actividad realizada con apoyo del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). 

*Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. 

 

Martes 17  

Charla 

TINA MODOTTI: CONTRADICCIONES EN LA MODERNIDAD 

Con David Cáliz curador del MUNAL  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas  

Coordinado por Dirección de Museos y Galerías 

 

Miércoles 18  

Concierto 

MELODÍAS DE UN CORAZÓN 

Soprano Esli González. Piano Erick Agraz Melero 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas.  

Coordinado por Ceart Tecate 

 

Miércoles 18 

Conferencia in memoriam 

ROGELIO PÉREZ CANO  

Con el curador Alejandro Espinoza  

Facebook/BC.SecretaríaCultura, 20:00 horas  

Coordinado por Dirección de Museos y Galerías 

 

Jueves 19  

Charla 

EL FAIRE. Cómo ser artista gráfico y no morir en el intento 

Las aventuras de una fotógrafa y dos artistas visuales en la frontera norte de México.  

Participan: María del Pilar Botero, Mariel Miranda, Gerardo Yepiz «Acamonchi” y Charles Glaubitz 

Moderadora: Victoria Zepeda  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artístico 

 

Jueves 19  

Performance 

DES- ENCUENTROS 

Grupo Bruckers. Dirección: Gerardo Chan 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas.  

Coordinado por Ceart Tecate 

 

Jueves 19 

Evento multidisciplinario  

CEARTESCÉNICA 

CEART Tijuana, 20:00 horas 

Admisión libre (cupo limitado atendiendo protocolos de sana distancia)  

 

Viernes 20  

Taller 

CREACIÓN DE LETRAS a partir de canciones ya existentes 

Con Jacobo Vélez 

Dirigido a músicos, escritores y público en general a través de la técnica de composición del espejo. Vélez es considerado como una de las principales figuras de una nueva generación y de las olas de vanguardia contemporánea en Colombia.  

Plataforma Zoom, 17:00 horas 

Previa inscripción al correo electrónico convocatorias.scbc@gmail.com 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artístico 

 

Viernes 20 

Concierto 

AÑOS DE REVOLUCIÓN Y SIGUE LA YUNTA ANDANDO 

Con el trovador Agustín Sánchez  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 16:00 horas  

Coordinado por Ceart Playas de Rosarito 

 

Viernes 20 

ESCENA BAJA CALIFORNIA 

Programa de entrevistas con los protagonistas de la escena en nuestro estado.  

Armando Pesqueira (Música /Tijuana), director de la Orquesta de Baja California Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas 

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas 

 

Viernes 20 

Danza Contemporánea  

DUAL 

Con Péndulo Cero Danza Contemporánea 

Coreografía e intérprete: Miroslava Wilson, Co-creación y música original en vivo: Axel Tamayo Axel 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 20:00 horas  

Coordinado por Ceart Tijuana 

 

Viernes 20  

Concierto 

GRUVÉ  

Proyecto de funk impregnado de jazz, con intensas notas de rap y un toque latino. Creado por el pianista, cantante y compositor Teo Grajales y el saxofonista, arreglista y productor José Tobón. 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 19:00 horas 

Coordinado por Dirección de Difusión y Fomento Artístico 

 

Sábado 21  

Danza 

H2O  

Con La Silla Danza Contemporánea: Creación en confinamiento 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas  

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas 

 

Sábado 21 

Concierto  

CLAVEL DEL AIRE BLANCO 

Canción de arte  

Armida Olachea – Soprano Esteban Lagarde- piano 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 18:00 horas.  

Coordinado por Ceart Tecate 

 

Domingo 22 

ANDADOR CULTURAL 2020 

Programa inaugural con actividades musicales y artísticas, en el Parque Leona Vicario, (instalaciones del ICBC-SQ),  

A partir de las 12:00 horas (cupo limitado atendiendo protocolos de higiene) 

 

Miércoles 25 

Lecturas Dramatizadas de Autores Bajacalifornianos 

LAS RUTA DE LAS ABEJAS 

Dramaturgia: Daniel Serrano 

Participa: Compañía Teatral La Tropa de Dédalo  

Facebook/FestivaldeOctubreBC, las 17:00 horas  

Coordinado por Dirección de Artes Escénicas 

 

Miércoles 25  

Exposición 

MODOS DEL CUERPO 

Exposición del Patrimonio Artístico de Baja California en el Ceart Ensenada. 

Con Alfonso Lorenzana, Aldia Cervantes, Álvaro Cuevas de Alba, Carolina Mesa, César Hayashi, Dr. Lakra, Eduardo Beadle Luna, Enrique Fuentes Parra, Esther Gámez Rubio, Fernando García Rivas, Franco Méndez Calvillo, Jackeline Barajas, Jesús Gaytán Velazco, entre otros. 

Facebook/FestivaldeOctubreBC, 19:00 horas  

Coordinado por Dirección de Museos y Galerías 

 

Sábado 28 

Charla y recorrido virtual 

MURALES DE ALFREDO RAMOS MARTÍNEZ 

Con Carmen Gaitán 

Desde Centro Cultural Riviera en Ensenada  

Instagram/Cultura.BC, 12:00 horas 

Coordinado por Dirección de Museos y Galerías 

 

Para conocer más detalle de las clases y horarios puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.icbc.gob.mx.  

Compartir: