MEXICALI, 24 marzo de 2022.- A través de acciones administrativas, ejecutivas y de concientización, la Gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila Olmeda, reafirma la importancia que tiene la mujer en diferentes sectores de la sociedad bajacaliforniano, habiendo alcanzado espacios de representación por los que ha luchado el género femenino a lo largo de la historia.
“Como la primera Gobernadora de nuestro Estado tengo que dejar el ejemplo, y he instruido a todas las dependencias y entidades de la administración a que pongan siempre en el centro de las demandas y necesidades a nuestras mujeres”, señaló la mandataria estatal durante la Toma de Protesta de a Enlaces de Género de Poder Ejecutivo.
Al respecto, Marina del Pilar explicó que se trata de personas que se encargarán de atender los asuntos de género en cada una de las dependencias que integran al Gobierno del Estado de Baja California, también haciéndose cargo de atender a las niñas y mujeres que se acerquen buscando la atención de la administración estatal.
La Gobernadora detalló que de los enlaces de género dependerá que el sistema institucional funcione adecuadamente para que las mujeres bajacalifornianas reciban no sólo una atención adecuada sino también pronta y expedita, por lo que las exhortó a que sean solidarias y amables con todas aquellas que buscan el apoyo de la autoridad.
Cabe señalar que dicha iniciativa deriva de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que esencialmente integra la perspectiva de género en el quehacer del servicio público del país.
En la Toma de Protesta estuvieron también el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rabindranath Salazar Solorio; la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos y la directora del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJERBC), Karla Pedrín Rembao.
Asimismo, Marina del Pilar inauguró la exposición “Mujeres Forjadoras de la Patria” en la Plaza de los Tres Poderes del Centro Cívico de Mexicali, que muestra las historias y retratos de 19 mujeres que cambiaron el rumbo de la historia de México, al grado de abanderar las luchas que construyeron a la nación actual.
En el evento, Ábrego Ceballos destacó que la muestra es una reivindicación de la historia, de mujeres que desde diversas trincheras construyeron el México como lo conocemos hoy, e hizo un llamado a siempre tomar en cuenta la relevancia que la mujer ha tenido para forjar la patria en la que habitamos. “Mujeres de Baja California: recordar el pasado nos permite comprender el presente.
La memoria de estas 19 mujeres está más viva que nunca, son un ejemplo y un faro que nos guía, podemos afirmar con orgullo que las semillas que sembraron dieron fruto, hoy las mujeres bajacalifornianas son un ejemplo de lucha”, agregó.