MEXICALI.- El Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC) llevó a cabo, mediante un proceso público y transparente, la asignación de cargos directivos y plazas docentes para la Admisión en Educación Media Superior (EMS) correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, así lo informó su director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

Lo anterior, dando cumplimiento al marco normativo de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), con apego a las listas ordenadas de resultados entregados por la Unidad del Sistema para la carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), siendo ésta la dependencia federal encargada de instrumentar y supervisar el desarrollo de los procesos de selección.

El director general del COBACH BC explicó que en este ejercicio se pusieron a disposición un total de 42 horas vacantes para docentes en el área de lengua adicional al español, de las cuales se eligieron dos plazas, una de 14 y y otra de 12 horas, ambas en el plantel Nueva Tijuana.

Asimismo, comentó que se convocó a los aspirantes para el cargo de subdirector académico, con vacantes en seis planteles, de los cuales se eligieron cuatro, en los planteles Ciudad Morelos, Ejido Nuevo León, Ejido Nayarit y Profr. Arturo David Velázquez Rivera.

Por último, reiteró una felicitación a todos los aspirantes, resaltando su esfuerzo, talento y capacidad, ya que es muy importante contar con docentes perfectamente calificados y con un gran deseo de colaborar en el servicio educativo, exhortándolos a que continúen preparándose para educar, formar y guiar a los jóvenes del estado.

Dicho evento fue organizado por la Dirección de Planeación Académica, a cargo de Omar Mayoral Sarmiento, con la presencia de la titular de la Oficina de Enlace Educativo en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez; la directora del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Baja California, Glenda L. Escandón Siqueiros; el secretario general del Sindicato de Profesores de COBACH, Eric Garibo Cárdenas; además de autoridades de la Secretaría de Educación, directivos de COBACH y medios de comunicación.

 

Compartir: