MEXICALI.- Para prevenir intoxicaciones alimentarias, 43 empleados de distintos establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados  (CANIRAC), sección Mexicali fueron capacitados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C. (COEPRIS BC).

El Comisionado Estatal de la COEPRIS BC, Dagoberto Valdés Juárez, indicó que disminuir al mínimo las afectaciones en la salud por el consumo de alimentos en mal estado es el principal objetivo, por ello durante la capacitación se hizo énfasis en el lavado de manos, así como el cuidado que se debe de tener con los productos perecederos como lácteos, pescados o carnes.

Se les hizo la invitación a los miembros de CANIRAC Mexicali, para que realicen  las actualizaciones de sus permisos, como el aviso sanitario, el cual es completamente gratis y se puede realizar en línea, evitando la necesidad de desplazarse a las oficinas de gobierno.

Los lineamientos de esta capacitación están estipulados en la NOM 251 SSA1 2009, donde les indica que deben de cumplir en la limpieza tanto en el área de cocina, mesas y manejo de residuos; así como en el cuidado de la cadena de suministros, el contar con un archivo de facturas para verificar donde se compraron los insumos en caso de necesitar seguir la línea de donde venga algún producto.

Valdés Juárez destacó que el objetivo es establecer las bases para la oportuna identificación del marco regulatorio y los mecanismos de autoevaluación, que permitan a los establecimientos identificar aquellas anomalías sanitarias que puedan constituir un riesgo a la salud pública para su inmediata corrección. 

Esto permite que los dueños o gerentes de los establecimientos conozcan lo que se requiere en el momento de una verificación, en caso de que ocurra una denuncia por parte de la población, para que puedan mostrar a los verificadores de COEPRIS BC, que se están cumpliendo los protocolos de higiene que evitan riesgos sanitarios.

Aquellos interesados en inscribirse al programa se pueden comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en la zona metropolitana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8 am a 4 pm para mayor información o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

 

Compartir: