MEXICALI, 30 junio. – Con la finalidad de fortalecer la cultura ambiental a través de una estrategia educativa integral e inclusiva, que promueva valores, hábitos y cambio de actitudes se inauguró la exposición fotográfica y entregó reconocimientos a los seleccionados de la “1er bienal de fotografía del paisaje de Mexicali”.

En una ceremonia que tuvo lugar en la Galería Rufino Tamayo de la Casa de la Cultura, se dieron cita los ganadores y seleccionados que exhibieron sus fotografías, esto en respuesta a la convocatoria realizada por la Dirección de Protección al Ambiente y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM).

El director de Protección al Ambiente Efraín Nieblas Ortiz, expuso que la 1er Bienal de Fotografía del Paisaje de Mexicali, se diseñó con la intención de fomentar una empatía por el espacio natural que nos rodea.

Explicó que la Dirección de Protección al Ambiente y el Instituto Municipal de Arte y Cultura reunieron al jurado seleccionador de la Bienal, compuesto por expertos en medio ambiente y profesionales de la fotografía, quienes analizaron las 99 fotografías que se recibieron por parte de 38 participantes.

Se eligieron las 12 fotografías para conformar la exposición a gran formato y calendario ambiental 2022, así como determinar los 3 primeros lugares. La decisión incluyó los criterios expuestos en las bases y condiciones de la convocatoria, bajo los ejes de la calidad, claridad del mensaje, composición, e impacto visual para conformar la exposición de las fotografías.

El primer lugar se le otorgó a Sergio Ivan Caro Torres por “Reflejos al Amanecer “ en segundo lugar, Héctor López Avila por “Gigantes” y tercer lugar, Héctor López Avila de “Amanecer en el Salar.”

De igual manera recibieron menciones especiales los fotógrafos, David Eliud Samaniego por “Atardecer en el Desierto”, Alfredo Quintero Ruíz de “Ventana al desierto”, Carlos Alberto Pompa Ochoa por “Sereno” y Victor Gorosave de “Atardecer en Mexicali”.

Así como Daniel Edgardo Pérez Inzunza de “Espíritu de Montaña”, Aida Pérez Ángeles, Poblado Indiviso “Agua Salada”, Carlos Arturo Martínez Ruvalcaba por “Zopilote”. Sandra Eloísa Ortíz Acosta por “Sierra y Río Hardy Inseparables” y finalmente Héctor López Ávila de “Aves Migrantes”.

 

 

Compartir: