MEXICALI, octubre de 2021.-  La Secretaría de Salud del Estado, invita a la población, a beneficiarse del Proyecto de Detección y Diagnóstico contra la Hepatitis C, el cual brindará servicio durante los meses de octubre y noviembre en la ciudad de Mexicali y posteriormente en las demás jurisdicciones.   

La titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali (JSSM) , Dra. Isabel Cristina Garibaldi Tapia, mencionó que por instrucciones del Secretario de Salud, Dr.  Alonso Óscar Pérez Rico, es importante concientizar a la población sobre esta enfermedad en todas sus modalidades; conocer sus síntomas y saber diferenciar entre ellas para recibir tratamiento oportuno.   

Explicó que, la Hepatitis C es una enfermedad inflamatoria grave del hígado que imposibilita el correcto funcionamiento del mismo. Esta enfermedad hepática, puede darse como efecto secundario por el contacto con sustancias químicas tóxicas, como el alcohol o las drogas; también puede ser infecciosa, causada por la intromisión de algún microorganismo; que al tiempo puede originar cirrosis y cáncer de hígado de no ser tratada en tiempo. 

Algunos de los síntomas de la hepatitis C varían entre cada tipo de Hepatitis C, principalmente suelen ser: aparición de hemorragias con facilidad, aparición de hematomas sin causa aparente, fatiga, falta de apetito, ictericia (color amarillento en la piel y ojos), orina de color obscuro, picazón en la piel, hinchazón de piernas, entre otros.   

El Proyecto de Detección y Diagnóstico contra la Hepatitis C que ofrece la Unidad Móvil en caravana de la Secretaría de Salud, tiene por objetivo visitar estratégicamente diferentes puntos de la ciudad; instalándose diariamente en distintos Centros de Salud, buscando detectar y diagnosticar de manera oportuna para prevenir complicaciones derivadas de esta enfermedad, así como muertes provocadas por la misma.   

Iniciando el recorrido el día lunes 4 de octubre en el Centro de Salud González Ortega a las 8:00 horas, y días posteriores estará en diferentes centros (favor de consultar la página de la Secretaría de Salud para conocer mayor información sobre sitios y horarios de la Unidad Móvil).   

Es importante mencionar que la detección se realiza mediante pruebas rápidas, las cuales son gratuitas y confidenciales; así mismo se le invita acudir a cualquier Centro de Salud más cercano en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados para recibir atención médica oportuna, recibir el tratamiento de forma gratuita y prevenir futuras complicaciones. 

 

Compartir: