TIJUANA.- Con el objetivo de consolidar la mejora regulatoria en los procesos de construcción y promover un desarrollo urbano más eficiente, las Secretarías de Economía e Innovación (SEI) y General de Gobierno, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), llevaron a cabo la firma del Proyecto de Fortalecimiento del Proceso de Licencia de Construcción, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.
La funcionaria de la SEI, explicó que este acuerdo, firmado con la participación de los municipios del estado, brindará mayor certidumbre jurídica, transparencia y competitividad, además de impulsar la generación de empleos e incentivar las oportunidades de inversión en el estado.
Guerrero Jaimes refirió que el proyecto, financiado por la USAID, se enfocará en 5 áreas principales, entre las que destaca el trabajo preparatorio y firma de memorándum, diagnóstico situacional-económico de Baja California, un análisis de Impacto Regulatorio en regulaciones estatales y municipales, emisión del paquete de recomendaciones y la entrega de un reporte final.
En la firma del acuerdo estuvieron también presentes Ricardo Serrano Burgos, encargado de despacho de la coordinación de gabinete, Jorge Velázquez Roa, representante del CEEPS, Georgina Rangel, asistente USAID, Luis Fernando González, Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos Playas de Rosarito, Marco Antonio Orozco, Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente de Ensenada, Daniel Humberto Valenzuela, Dirección de Administración Urbana de Mexicali y Carlos Eduardo Lizarraga, director de Enlace Digital.
Así como Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de Reordenación Territorial y Desarrollo Urbano; Tonantzin Vargas Santiago, directora de Enlace con los municipios de la Secretaría General de Gobierno; Enrique Díaz Pérez, director de Administración Urbana de Tijuana; Ivonne Anaya, directora de Gestión Integral de Tecate, Bianca Yolanda Romero, secretaría general de San Felipe, y Mariela Méndez, directora de Administración Urbana de San Quintín.