MEXICALI.– Fundación Hélice A.C. inaugura su nuevo Centro Verde ubicado en el Estacionamiento de la Preparatoria y Universidad 16 de Septiembre, Campus Maestros Federales. El proyecto “RED DE CENTROS VERDES”, es una respuesta a la creciente demanda social de espacios públicos destinados al descarte responsable de residuos sólidos urbanos, como papel, plástico y aluminio, así como de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES).

Durante el evento de inauguración, el Ing. Andrés Daniel Ruelas, Director de Innovación del Grupo Educativo 16 de Septiembre, destacó el compromiso que asumen como educadores al adoptar este nuevo Centro Verde, y la importancia de la promoción de la conciencia ambiental entre los estudiantes y la comunidad de Mexicali.

 

Red de Centros Verdes: Una Iniciativa de Impacto Ambiental en Mexicali

Por su parte, la Lic. Myriam Serra Castellanos, Presidenta de Fundación Hélice, presentó la Red de Centros Verdes como uno de los programas más importantes de la Fundación, y enfatizó la importancia de los programas de certificación que preparan con el Grupo Educativo 16 de Septiembre sobre temas ambientales. También agradeció la colaboración de instituciones gubernamentales, educativas, iniciativa privada, recicladoras, y de los medios de comunicación, que ha permitido que este proyecto se posicione como un referente en la ciudad de Mexicali. Agregó que la Red de Centros Verdes nació en 2015 con el respaldo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y que este año se amplía con la creación de dos nuevos Centros Verdes, con apoyo financiero y en especie otorgado por FIDEM y Termoeléctrica de Mexicali.

La Ingeniera Cynthia M. Ramírez Quintero, Directora Ejecutiva del CDEM, expuso que el Proyecto Red de Centros Verdes fue apoyado con fondos del Fideicomiso Empresarial de Baja California por la cantidad de $589,000.00 pesos, por atender ejes estratégicos como medio ambiente y educación.

La Jefa del Departamento de Gestión Ambiental de la Dirección de Protección al Medio Ambiente del XXV Ayuntamiento de Mexicali, Meozotiz Torres García, exhortó a los jóvenes presentes a utilizar el nuevo Centro Verde adoptado por el Grupo Educativo 16 de Septiembre y a trabajar por fortalecer la cultura ambiental.

El evento concluyo con el corte de listón frente al Centro Verde.

Objetivos del Programa

 

1. Crear y mantener espacios públicos en Mexicali para la separación, transporte y aprovechamiento de residuos sólidos y de manejo especial.

2. Fomentar hábitos responsables con el medio ambiente mediante programas de educación y concientización.

3. Ampliar el alcance de la educación ambiental en diversos sectores, incluyendo la academia, gobierno, empresas y la comunidad.

4. Reducir la huella de carbono disminuyendo la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario.

5. Mitigar los efectos derivados de la falta de infraestructura adecuada para la gestión de residuos.

 

Sobre Fundación Hélice A.C.

 

Fundación Hélice es una asociación civil dedicada a la educación ambiental y el desarrollo de alternativas sostenibles para la gestión de residuos. Desde 2018, Fundación Hélice ha recuperado más de 151 toneladas de residuos, evitando que estos lleguen al relleno sanitario. Con la inauguración del nuevo Centro Verde, se espera incrementar esta cifra y fortalecer en la comunidad el compromiso con el medio ambiente.

Para más información sobre la inauguración del Centro Verde o sobre la Red de Centros Verdes, por favor consulte la página www.yoreciclomxl.org o comuníquese al correo direccion@fundacionheliceac.com o número de contacto 686 218 11 20

 

 

Compartir: