MEXICALI, noviembre de 2020.-Tal y como ha sucedido en otros municipios, la administración estatal apoyó al Gobierno de Mexicali para la instalación del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA).
En representación del Gobierno de Baja California la Comisionada Estatal de Adicciones y Directora del Instituto Contra las Adicciones del Estado de Baja California, Dra. Viridiana Flores Flores, estuvo en este evento presidido por Marina del Pilar Ávila Olmeda, Presidenta Municipal del XXIII Ayuntamiento de Mexicali.
«Hoy hacemos historia, pues con la instalación del Comité Municipal Contra las Adicciones de Mexicali, estamos asegurando que la prevención, detección, tratamiento de las adicciones, así como la reinserción social de personas sea de mayor calidad y obteniendo la vinculación de las dependencias gubernamentales, asociaciones civiles, instituciones académicas y sociedad en general, sea más amplio e integral», expresó la Comisionada Estatal de Adicciones.
Durante el evento se procedió a la instalación formal de dicho comité el cual se integra por 12 titulares de dependencias y representantes organismos de la sociedad civil organizada. La presidenta de la sesión, la alcaldesa Marina del Pilar, manifestó que el objetivo de esta comisión será dar cumplimiento a la política pública en materia de prevención y control de adicciones para el municipio de Mexicali.
Durante dicho evento se reconocieron los esfuerzos realizados por el municipio de Mexicali en coordinación con la Comisión Estatal de Adicciones; así mismo se reconoció el trabajo hecho por la titular del Instituto Contra las Adicciones del Estado de Baja California, Dra. Viridiana Flores, quien ha sido punta de lanza en la prevención y control de las adicciones en el estado desde una perspectiva de atención integral.
El Gobierno de Jaime Bonilla, dijo la doctora Flores Flores, ha abordado el combate a las adicciones desde la niñez ofreciendo alternativas para el desarrollo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo, siendo uno de los elementos que se consideran en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) por CONADIC y además parte del Programa Estatal de la actual administración.
Conformaron el comité: Lic. Arnoldo Douglas Álvarez, Presidente de la Comisión de Salud, Deporte y Recreación; y Coordinador del Comité Municipal para la Prevención y Control de las Adicciones, María de la Luz Pérez Rosas, Presidente de la Comisión de Seguridad Publica, Tránsito y Transporte, Mirna Nayely Villanueva Cárdenas Directora del Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo de Misión San Carlos y María Elena Araiza Casillas Directora de Desarrollo Integral de la Familia Mexicali.
Además de Alejandra María Hernández, Directora de Desarrollo Social Municipal de Mexicali, Alejandro Lara Torres, Director de Seguridad Pública Municipal, Lourdes Cañas Martínez, Directora del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, Rubén Pérez Brambila Director de Departamento de Servicios Médicos Municipales de Mexicali, Alma Araujo Ramos, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Mexicali, así como representantes de organismos de la sociedad organizada especialistas en temas de adicción.