TECATE, 21 mayo de 2022.- Con el propósito de promover la atención basada en empatía y humanidad que permita ofrecer un servicio de calidad fortaleciendo los lazos de comunicación entre las personas con problemas auditivos y/o de lenguaje y la sociedad, la Secretaría de Educación llevó a cabo la Clausura del Curso de Lenguaje de Señas Mexicana dirigido a los integrantes de la Asociación de Periodistas de Tecate A.C.

 

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, explicó que la capacitación a los periodistas con el curso de Lengua de Señas Mexicana, representa una oportunidad a favor de la inclusión e igualdad de condiciones ante la diversidad que presenta nuestra sociedad en la entidad, marcando un precedente de comprensión y comunicación en igualdad de condiciones.

Así mismo, durante el evento organizado por la Secretaría de Educación, reconoció el esfuerzo y compromiso demostrado a la Profesora Elvira Tadeo Barrientos, quién se desempeña en la escuela de CAM y USAER de Educación Especial, al impartir el curso-taller denominado “Lengua de Señas Mexicana” (LSM) que tuvo como lema “Mis Manos te Hablan”, con una duración de 40 horas distribuidas en 20 sesiones de 2 horas cada una, dirigido a los integrantes de la Asociación de periodistas de Tecate, representado por su presidente Francisco Rábago Quezada, quien a nombre de la asociación hizo merecida entrega de Placa de Reconocimiento.

En el mismo marco de esfuerzo y compromiso con la sociedad, durante el evento, las diferentes autoridades educativas y municipales, hicieron entrega de una constancia a los periodistas capacitados, por lo que: representando a periódico Códice asistió Francisco Rábago Quezada y Sara Ivette Sandoval Aguilar, por parte de Radar Tecate asistió Germán Ramos González, así mismo, Tecate Informativo fue representado por Berenice Barreto Quintana, Joana Ramos Barreto y Karen Nahomi Prieto Barreto, Yohana Vanessa Ruíz Cruz y Andrés Gerardo Salcido Carbajal por parte de El Portavoz, Tanhia Paola Barrios Palomares colaboradora de Semanario El Progreso y Andrés Cruz Meza y Denise Carolina Verdugo Melendres, haciendo presente a Conexión Noticias, todos ellos presentando una muestra de agradecimiento por medio del Lenguaje de Señas Mexicana que ahora dominan.

Para finalizar el evento el delegado de la SE en Tecate, a nombre del secretario de Educación en Baja California, Gerardo Solís Benavides hizo la entrega del libro Lengua de Señas Mexicana en Baja California a los periodistas capacitados.

Compartir: