MEXICALI.- En el mundo del emprendimiento en México, cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para mantener la estabilidad y el crecimiento de un negocio. Sin embargo, varios contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) se enfrentaron a una situación: han recibido notificaciones de salida del régimen debido a no haber presentado su declaración anual del año 2022.
Este incumplimiento, que puede incluir la omisión de pagos mensuales o de las declaraciones anuales, puede acarrear graves consecuencias ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y también podría resultar en la baja del RESICO, incluso sin notificación.
El RESICO se ha posicionado como una opción favorable para los contribuyentes con ingresos anuales inferiores a 3.5 millones de pesos, ya que les otorga beneficios como una tasa mínima para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), oscilando entre el 1 y el 2.5%.
Para permanecer dentro del RESICO, los contribuyentes deben asegurarse de:
Estar activos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Cumplir con sus obligaciones fiscales, no figurar en el listado del 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Presentar los pagos mensuales y la declaración anual.
Contar con e.firma
Tener activado el buzón tributario.
Mantener ingresos efectivamente pagados por debajo de los 3.5 millones de pesos anuales.