MEXICALI, 24 agosto de 2020 (Especial/únicoBC).- Con la participación de más de 806 personas, finalizó el ciclo de conferencias de fisioterapia y psicología, organizadas por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF), que dirige Lourdes Cañez Martínez. 

Un grupo de expertos en fisioterapia especializada en la atención de atletas y de psicólogos con experiencia en el ámbito del deporte, impartieron una serie de conferencias del 17 al 21 de agosto pasado a través de la plataforma Zoom. 

Las charlas iniciaron con la intervención de la LFT Alexa Sánchez Calderas con el tema ¨Prevención de lesiones¨ el pasado lunes 17 de agosto. 

La Maestra Sesilú Melendrez Méndez dictó la conferencia ¿Cómo mantenerme motivado en estos tiempos? el 18 de agosto, y el 19 del mismo continuó el LFT Héctor Fisio, con la conferencia ¨Métodos de recuperación en el deporte¨. 

La LFT Marissa Fernández estuvo a cargo de la charla, ¨La fisioterapia en el tratamiento de la obesidad¨ el 20 de agosto y cerró la semana, el LFT Fausto Negrete García con la ponencia ¨Fisioterapia aplicada al deporte¨. 

 

Conferencias de psicología deportiva 

  

Durante el ciclo de conferencias, IMDECUF organizó también una serie de pláticas con el tema de psicología deportiva. 

El psicólogo Carlos Coronado Camacho impartió la charla ¨Lesiones desde la perspectiva psicológica¨ el 17 de agosto, y el 18 del mismo, la psicóloga Christbelen Sandoval Ayala, impartió la charla ¨Cómo mantenerse motivado en estos tiempos. 

El tema de ¨Salud mental del atleta¨ fue expuesto por el psicólogo Javier Enrique Rivera el 19 de agosto, mientras que el 20 de agosto, participó la psicóloga Karina Valenzuela Rosales con ¨Beneficios de la psicología deportiva en atletas de alto rendimiento¨. 

El último tema fue ¨Psicología en el tratamiento del paciente con trastorno alimenticio¨, con la ponente psicóloga Yadira Iboni Luque Rojas. 

Todos los participantes que presenciaron la totalidad de las ponencias recibieron una constancia con valor curricular. 

Compartir: