MEXICALI, 22 noviembre de 2021.- El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, dio a conocer que el comité científico que da seguimiento a la pandemia de COVID-19 evaluará los protocolos sanitarios para los eventos masivos, en coordinación con el Comisionado Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California, Erwin Jorge Areizaga Uribe, quien este lunes participó en la transmisión matutina de la dependencia estatal.

El funcionario recalcó que la unidad a su cargo se dio a la tarea de revisar y actualizar los requerimientos que se solicitan a los establecimientos para llevar a cabo eventos masivos y los aforos en los restaurantes.

Por su parte, los integrantes del comité llegaron a la determinación de que una de las medidas esenciales es el uso obligatorio de cubrebocas durante el evento, la única excepción es en la ingesta de alimentos y bebidas.

Explicaron que todo evento masivo deberá contar con la revisión del comité encabezado por Medina Amarillas, posteriormente las áreas de Epidemiología, Promoción de la Salud y Riesgos Sanitarios estudiarán a detalle algunos aspectos relacionados con infraestructura y actividades, después pasará a COEPRIS para una evaluación preliminar, finalmente deberá contar con la validación del Secretario de Salud para la Emisión de la Carta de Autorización o de Rechazo.

 

PANORAMA COVID-19

 

El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud presenta 51.36% y en el IMSS 56.98%.

En cuanto a los casos activos se tienen un total de 2 mil 686, de los cuales 2 mil 366 son ambulatorios, 235 se encuentran hospitalizados y 85 se encuentran con ventilación mecánica.

Del total de casos activos, mil 245 son de Mexicali, 723 de Tijuana, 390 de Ensenada, 95 de Rosarito, 123 de Tecate, 99 de San Quintín y 11 de San Felipe. Cabe resaltar que de los casos activos mil 246 son del sexo masculino y mil 440 femenino, además, en la distribución por grupo etario 267 corresponden a mayores de 60 años, 828 es de 40 a 59 años, mil 324 es de 20 a 39 años y 267 es de 0 a 19 años.

El Jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, señaló que en las últimas 24 horas se confirmaron 154 casos, reflejando una disminución en los casos confirmados, de los cuales 80 pertenecen a la ciudad de Mexicali, 23 a Tijuana, cuatro a Tecate, 11 a Rosarito, 34 a Ensenada y dos a San Quintín.

Asimismo, reiteró las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos, uso del gel antibacterial, distanciamiento social y el evitar aglomeraciones en espacios cerrados.

Compartir: