TIJUANA, 4 febrero de 2021.- Suman más de 42 mil 900 registros en línea en el censo del Gobierno Estatal para la vacunación contra el Covid de adultos mayores ( arriba de 60 años), herramienta que va permitir planear con eficacia la estrategia de vacunación para este grupo en la entidad.
«El censo estatal nos va a permitir ubicar los puntos de vacunación y saber quienes se tienen que vacunar primero, donde se requiere vacunar de forma temprana en relación a nuestras incidencias por municipio y en relación a las colonias que más están contaminadas», explicó el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico.
Exhortó a la población a seguir registrándose en el portal del Gobierno Federal y en el Estatal también, «en el primero con la finalidad de saber cuántas vacunas se ocupan y en el segunda para saber a quienes va primero la aplicación».
Por otro lado, el funcionario estatal, compartió haber sostenido una reunión con representantes de sobre ruedas y swap meet, quienes se comprometieron a colaborar con las medidas de protección por la pandemia del Covid y así sumar esfuerzos, porque las curvas de los indicadores no se bajan solas.
El Dr. Pérez Rico, indicó que la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 44.70%, con 522 camas disponibles, 165 ventiladores disponibles, 333 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados, 118 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.75.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 3 de febrero que se han estudiado 74 mil 635 casos, de los cuales 41 mil 318 dieron positivo.
En Tijuana hay 14, 837 pacientes; 15,915 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,147; Rosarito 892; Tecate con 1,299; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,697 y San Felipe 531; suman 31 mil 144 pacientes recuperados COVID-19.
Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 938 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 223, Tijuana: 421, Ensenada: 169, San Quintín: 53, Playas de Rosarito: 37, Tecate: 23 y San Felipe: 12.