MEXICALI.- El Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de Derecho A.C. (CONAED) otorgó la reacreditación nacional y acreditación internacional a la Escuela de Criminalística de Universidad Xochicalco, campus Mexicali, como resultado de sus excelsos procesos académicos al interior de los programas que conforman esta Escuela.
El rector del Sistema Xochicalco, Jorge Mario Piñuelas Osuna, indicó que la Universidad tiene el compromiso de otorgar profesionistas competentes para hacer frente a las necesidades de la sociedad en la que está asentada, y hoy el cumplimiento a esta responsabilidad se ve materializado con el reconocimiento nacional e internacional de los estándares de calidad con que cuenta la Licenciatura en Criminalística, para además dar respuesta a las exigencias del mercado laboral actual.
Por su parte, el director General de CONAED, Luis Fernando Peniche Giordani, destacó la calidad que Universidad Xochicalco ha mostrado en su amplia trayectoria como escuela formadora en el área de la Criminalística, siendo la primera en el país en obtener esta acreditación hace cinco años, para hoy nuevamente refrendar su alto nivel de compromiso y ética profesional.
Entre los diversos rubros que se evalúan están la supervisión a la infraestructura, la aplicación correcta del plan de estudios, el proceso y el resultado, ya que la evaluación de la carrera se realiza en cada uno de sus componentes incluyendo entrevistas con docentes, alumnos, egresados y empleadores, junto con el personal experto en el área jurídica de CONAED, quienes analizan las evidencias que conforme al instrumento de autoevaluación la institución presenta.
De esta manera la Escuela de Criminalística cumplió con creces los estándares marcados en cada indicador, para así hacerse acreedora a ambos reconocimientos, proyectándose como una de las mejores a nivel nacional en el ámbito de la educación privada, al ser reconocida e identificada como un recinto académico situado por encima del resto.
El comité evaluador estuvo conformado por el coordinador del Equipo Verificador, Jesús Aguilar Altamirano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y los pares académicos, Sandra Vázquez García, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y Carlos González Palacios, procedente de la Universidad ESAN de Lima, Perú.
Por parte de Universidad Xochicalco estuvieron presentes el vicerrector del campus Mexicali, Basilio Martínez Villa; el director Académico, Enrique Castillo González; y el director de la Escuela de Criminalística, Manuel de Jesús Natanael Cardona Figueroa.
Universidad Xochicalco es un sistema conformado por tres campus en las ciudades de Ensenada, Tijuana y Mexicali, con una trayectoria de más de 47 años formando profesionistas exitosos, con una sólida formación académica.