MEXICALI, 24 septiembre de 2020.-El Gobierno de Baja California, realiza el proyecto de la Escuela de Música Benning, que será construida en la Colonia Esperanza, en un terreno donado por la administración estatal.
“En esta ocasión iniciamos con la limpieza del predio donde se edificará la Academia de Música Benning, aquí en la Colonia Esperanza, donde enseñarán música a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad”, dijo la Subsecretaria de Enlace para los Organismos de la Sociedad Civil, Bárbara Patricia Pacheco Contreras.
La Subsecretaria explicó que esta academia de música es inclusiva, dado que se busca que la música deje de ser un privilegio de clase, por eso de ubica en zonas con alto índice delictivo, para darles la oportunidad de acceder a la música e incidir en su entorno de manera positiva.
“Esta será la cuarta academia del país, el proyecto que inició Tito Quiroz inició en su natal Ensenada en uno de los llamados centros de internamiento juvenil y en ese lugar, mejoró la conducta de los jóvenes y bajó el 96 por ciento la reincidencia de estos; existe otras dos en Emiliano Zapata y Cuernavaca, Morelos y este en Mexicali, en la Colonia Esperanza”, dijo la funcionaria Estatal.
Por su parte la Presidenta Municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dijo que este proyecto es uno de los que va a transformar el entorno de la Colonia Esperanza, y del municipio entero.
Mientras que el productor musical mexicalense, Abelardo Vásquez, y miembro del Patronato Benning, dijo que espera que este tipo de proyectos tengan eco en nuestra ciudad: “Ver este equipo de trabajo por gente joven la verdad nos deja muy satisfechos, saber que los cambios positivos se puedan lograr; más que presenciar un acto de limpieza de un predio o una primera piedra, estamos presenciando un acto de amor”.
Por su parte el Director de estas Academias Benning, Tito Quiroz, dijo sentirse lleno de orgullo de llegar a trabajar a Baja California, tal y como lo hizo la música en su vida, ahora su misión es transformar la vida de niñas, niños y jóvenes con la música: “Yo crecí en un orfanatorio denominado Cristo por su Mundo, ahí me di cuenta que la música cambió mi vida, y eso haremos por los demás; este proyecto es hecho por bajacalifornianos para bajacalifornianos, estábamos en otros estados y ahora vamos a trabajar con ética y amor por nuestro estado”.
Quiroz Angulo, es un joven que nació el 20 de septiembre de 1986 en Ensenada, Baja California, egresado de la maestría en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad Iberoamericana, es violinista, asesor musical de varias orquestas de niños y jóvenes, abogado litigante en el área civil y mercantil; como fundador de la Academia de Música de Benning A.C. ha apoyado a más de 700 niños y jóvenes de grupos vulnerables y fue premio Nacional de la Juventud en el 2015.
Estuvieron además Manuela Olmeda García, Presidenta Patronato DIF Mexicali, así como Angie Vásquez, Vocalista del Grupo Vásquez Sounds.