TIJUANA.- Se graduó la primera generación de estudiantes inscritas al programa “Mujeres al Volante” en el municipio de Tijuana, el cual busca la inclusión laboral de la mujer al transporte público.
En evento realizado en las instalaciones de CECATI 144, el Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y su titular, Alejandro Arregui Ibarra comentó que este es un programa piloto que inició en la capital del Estado, el cual le ha dado la oportunidad a las mujeres de Baja California de acceder a un trabajo digno, seguro y bien remunerado con todas las prestaciones de Ley, al mismo tiempo que busca su empoderamiento.
Agregó que este exitoso programa inició en Baja California y a un año de su arranque ya cuenta con dos generaciones egresadas en el municipio de Mexicali, y hoy en día es un ejemplo de movilidad nacional que busca replicarse en otros estados; ya es un hecho en Los Cabos, Baja California Sur y próximamente Quintana Roo; además destacó la presencia de la subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno de México, misma que resaltó la importancia de programas que promuevan el empoderamiento de la mujer y superación.
Por su parte, la titular del SNE, Blanca Patricia Ríos López felicitó a las egresadas por la disciplina, perseverancia y el empeño que pusieron para lograr esta certificación, buscando la superación y el bienestar para ellas y sus familias.
Asimismo, el director del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete dijo que la gobernadora los ha instruido a romper paradigmas y a transformar la visión de la movilidad y que con esta certificación de “Mujeres al volante” aunado al programa de “Transporte violeta”, logran un doble propósito con una acción transversal y el ganar de todas y todos.
Además estuvieron presentes: el recaudador de rentas de Tijuana, Luis Moreno; el director de CECATI 144, Leopoldo Cruz Molina; la directora del Instituto de la Mujer en el Estado, Karla Pedrín Rembao; y la directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, Magdalena Bautista Ramírez, ente otros.
Cabe destacar que SETTEPI, Nubus y TPE (Transporte de Personal Especializado) son las empresas que permanecen activas dentro de la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional del Empleo y quienes ofertan un empleo seguro al término de la capacitación del programa a las egresadas.