MEXICALI, 14 mayo de 2020 (Especial/únicoBC).- Para el gobierno de Baja California es prioridad la protección del personal que atiende a pacientes sospechosos de COVID-19, así como del que se encarga de las labores de sanitización de las áreas, además de preservar su seguridad es fundamental para prevenir y evitar el contagio de esta enfermedad.
El secretario de Salud en Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, indicó que en el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), se cuenta con el abastecimiento de insumos y la capacitación para responder en caso de que surja la necesidad de atender una situación de esta naturaleza, pues si bien es cierto que el nosocomio no es una unidad COVID-19, existe un protocolo para que el personal utilice equipo de protección dada la posibilidad de recibir una paciente con sospecha de padecerlo.
Abundó que cuando se presenta un caso sospecho se suministran Equipos de Protección Personal (EPP) con traje Tivek para seguridad del personal, que deberá involucrarse en la atención médica y de limpieza de espacios.
Aprovechó para reconocer el esfuerzo del personal de las áreas de Enseñanza y Calidad en el Servicio del HMIM, que se ha encargado de llevar a cabo las capacitaciones constantes al personal para la colocación y retiro de todo el equipo completo que incluye guantes, careta, gorros, botas, batas, cubre bocas, overoles y lentes.
Actualmente se aplican las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto al uso eficiente y racional de todos los equipos de protección, los cuales deben utilizarse de acuerdo al grado de riesgo de contagio o nivel de contacto con pacientes sospechosos o enfermos. A la fecha más de 250 empleados de diferentes áreas de servicio han recibido esta capacitación en la materia.
El trabajo en equipo en el adiestramiento ha sido fundamental, ya que se ha contado con la colaboración de instructores del personal del Hospital General de Mexicali, que está habilitado como Unidad COVID-19.
Pérez Rico, recordó que el uso de protección también permite proteger al paciente y al resto del personal, por lo que se seguirán realizando las diligencias necesarias para hacer llegar suministros suficientes para responder las necesidades de atención del nosocomio, lo cual incluye materiales de limpieza y sanitización.
De igual forma, agradeció el altruismo mexicalense, pues existen grupos y ciudadanos que han tenido muestras de solidaridad al donar caretas plásticas, overoles, guantes y cubre bocas. Todo lo anterior demuestra que en Baja California nos cuidamos todos.