MEXICALI, 12 diciembre de 2020.- El Titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) Amador Rodríguez Lozano, anunció que ya fue publicada una reforma constitucional al artículo 8 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, donde se establecen nuevos 17 nuevos derechos para los bajacalifornianos.
“Como ustedes recordarán esta es una medida que propuso el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez hace algunas semanas, en la cual el estableció la importancia de que los bajacalifornianos gozarán de nuevos derechos; esta reforma fue aprobada por el Congreso de Baja California y de acuerdo con las reglas de la Reforma Constitucional tres ayuntamientos (Ensenada, Rosarito y Mexicali) la ratificaron, en virtud de ello en el Congreso declaró que ya es reforma constitucional y este día la estamos publicando en el Periódico Oficial del Estado”, dijo el Titular de la SGG.
Entre los nuevos derechos que contempla esta reforma se encuentran: El derecho a vivir en ciudades seguras y no contaminadas; el derecho a los ciudadanos a ser informado periódicamente y verazmente por su autoridades; el derecho a tener acceso al ocio y a la cultura; el derecho a tener internet gratuito en todas las plazas públicas; el derecho a tener acceso a una justicia pronta y expedita y que se establezcan medios digitales para que se puede hacer cualquier denuncia y se libre las personas de tanto tiempo que se pierde en los ministerios públicos.
El funcionario estatal dijo que entre los nuevos derechos se establece algo importante, que, si en el caso de que nosotros suframos algún desperfecto en nuestros vehículos, por una acción ineficiente municipal o estatal, el ciudadano tendrá derecho a exigir una indemnización.
“Quien no ha caído en algún a bordo de su vehículo en algún hoyo o zanja que está haciendo alguna autoridad y que irresponsablemente no está bien señalizada; por ello tendrán derecho a exigir la reparación de su auto”, dijo el Secretario General de Gobierno.
Esta serie de nuevos derechos contemplados en la reforma constitucional contempla establecer un fondo de apoyo a las víctimas del delito; todas las personas que merezcan y califiquen tendrán el apoyo, no solamente de un asesor profesional, sino además apoyo económico para que puedan enfrentar la crisis de haber perdido un ser querido.
Más información en: www.unicobc.com.mx