TIJUANA, 3 septiembre de 2021.-  El secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, confirmó que llegó a Baja California un cargamento de Pfizer de 25 mil 740 dosis, que la gran mayoría va a Tijuana, exclusivamente para completar esquemas.  

 

El Dr. Pérez Rico, reiteró que la mayor parte de la vacuna que llegó de Pfizer la concentrarán en Tijuana, contemplando visitar en brigadas a aquellos albergues donde atendieron a  población migrante, también enviarán una dotación a Mexicali, Ensenada y San Quintín, para completar esquemas en mujeres embarazadas.  

Los sitios de vacunación de este viernes son, en Tijuana: Centro de Gobierno (Imos), así como dos brigadas itinerantes; en Mexicali: Centro de Salud Mexicali y Centro de Salud González Ortega y Ensenada: Jurisdicción de Servicios de Salud. 

  

El funcionario estatal, insistió en que es necesario aplicarse la segunda dosis y tener completo el esquema, también añadió que las personas “no vacunadas” deben salir de casa  solo lo básico y reforzar los cuidados, pues son las que están llegando a los hospitales.  

En relación a los casos activos, indicador que este viernes reporta una disminución en comparación a un día anterior, agregó: “Creemos que ya llegamos al ápice de la tercera ola de contagios y eso fue a finales de agosto, ahora buscamos aplanar la curva, llevamos de cinco a siete días con una tendencia estable”.  

 

INCIDENCIAS Y CIFRAS EN BC           

                    

                      

Actualmente, la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 45.74 %, con 232 camas disponibles, 194 ventiladores disponibles, 166 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.13.     

     

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 2 de septiembre, que se han estudiado 152 mil 051 casos, de los cuales 57 mil 253 dieron positivo.     

     

En Tijuana hay 20,965 pacientes; 21,924 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 8,198; Rosarito 1,359; Tecate con 1,819; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,234 y San Felipe 754.     

     

Baja California disminuyó sus casos activos, 1,255 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 473, Tijuana: 425, Ensenada: 194, San Quintín: 53, Playas de Rosarito: 42, Tecate: 64 y San Felipe: 4.    

Compartir: