MEXICALI.- Una sustanciosa reunión de trabajo sostuvo el Director de Deportes del Grupo Educativo 16 de Septiembre, Vicente Armando Ríos Núñez, en el municipio de San Felipe, de cara al próximo arranque educativo del Grupo Panteras en el puerto bajacaliforniano, con una firme apuesta por la profesionalización del deporte.

El encuentro dio continuidad a las sesiones logísticas que anteriormente había encabezado el Director General del Grupo Educativo 16 de Septiembre, Andrés Daniel Ruelas Yáñez con el propio Presidente Municipal del puerto, José Luis Dagnino López, fortaleciendo así los lazos de colaboración institucional en beneficio del desarrollo educativo y deportivo de la región.

En esta mesa de trabajo participaron la Directora de Bienestar Social de San Felipe, Laura Andrea López Cruz, y el Coordinador del Deporte y Cultura Física del municipio, Cristian Obed Lara Monzón, quienes coincidieron en la relevancia de acercar a la comunidad sanfelipense oportunidades académicas vinculadas al ámbito deportivo.

«Estamos contentos, emocionados, por este proyecto que está a punto de ver la luz. Nuestro Director General, Daniel Ruelas Yáñez, ha sido insistente en tratar de brindarle oportunidades de estudio a la mayor cantidad de personas posibles y este es un claro ejemplo de ello. Además de hacerlo en nuestra ciudad con múltiples tipos de becas educativas y de llevar la oferta escolar a los centros penitenciarios de Baja California, ahora llegamos a San Felipe», dijo Vicente Ríos.

La intención de llevar la Licenciatura en Gestión Deportiva a San Felipe es brindarle a la ciudadanía bajacaliforniana, y en especial a la sanfelipense, la posibilidad de crecer profesionalmente en materia deportiva, en un entorno donde el deporte ha demostrado ser un poderoso agente de transformación social.

Disciplinas como el fútbol, béisbol, atletismo, boxeo y especialmente el remo han sido pilares de identidad y motivo de orgullo para la comunidad, al haber forjado destacados representantes locales.

La nueva licenciatura no busca formar instructores, entrenadores ni profesores de educación física, sino a los futuros directores, coordinadoras, administradores y empresarios del deporte, capaces de liderar proyectos de impacto y promover un modelo profesional, moderno y sustentable dentro del ámbito deportivo bajacaliforniano.

 

Compartir: