MEXICALI, 28 julio de 2020 (Especial/únicoBC).- La comunicación gráfica y visual juega un papel crucial en la experiencia de compra. Frente a los cambios obligados para cuidar la salud del consumidor y prevenir contagios de covid-19, las marcas deben anticiparse a descifrar cómo será la nueva experiencia satisfactoria de compra para sus clientes, y principalmente, a realizar las modificaciones necesarias para ofrecerles dicha experiencia sin descuidar las exigencias sanitarias.
En la nueva normalidad, contar con la asesoría de profesionales en este ámbito será más relevante que nunca, al tratarse de personas capacitadas para utilizar las herramientas digitales disponibles en la creación de contenidos multimedia de alto valor, y que propicien el cumplimiento de los diversos propósitos comunicativos, consideró la Dra. Dania Licea Verduzco, Coordinadora del programa de Ingeniería en Diseño Gráfico Digital de CETYS Universidad Campus Mexicali.
“Si bien, el desarrollo de contenidos multimedia para tecnologías digitales ha tenido una gran demanda en los últimos años, dado la gran cantidad de desarrollos y aplicaciones que la época digital requiere, la pandemia ha posicionado la implementación de las herramientas digitales en actividades cotidianas, convirtiéndolas en elementos básicos necesarios para la vida social, comercial y familiar”, detalló.
Las necesidades derivadas del fenómeno sanitario que transita el mundo entero están haciendo que los profesionales de este ámbito sean cada vez más solicitados por el mercado laboral. Una gran parte de esos empleadores son marcas y empresas que necesitan hacerle saber a sus consumidores que son capaces de ofrecer seguridad, protección e higiene, además de los beneficios propios de sus productos, a través de mensajes visuales y audiovisuales efectivos.
El nuevo contexto hace indispensable contar talento humano que, en esa área, funja como una especie de intérprete del cuándo, dónde, cómo y qué hacer para asegurar que la experiencia de sus usuarios y clientes sea la mejor, contribuyendo así a fidelizarlos.
Probablemente, el mayor reto del profesional de la comunicación gráfica y visual en este escenario sea el de potenciar al máximo su creatividad, ya que justo es ahí donde radican los límites de este canal de comunicación y de ella dependen las posibilidades de éxito y reconocimiento del profesional.