SAN QUINTÍN, 12 junio de 2021.-  La construcción de una Universidad Intercultural que atenderá a 500 estudiantes de la zona, la ampliación de la planta desaladora Padre Kino para suministrar agua a cinco mil personas, y la celebración de 26 convenios de regularización de la tenencia de la tierra, que permitirá crear 14 mil nuevas claves catastrales, fueron las inversiones anunciadas para San Quintín y su valle por el Gobernador Jaime Bonilla.  

 

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Karen Postlethwaite Montijo, informó se autorizaron 40 mdp para la Universidad Intercultural de San Quintín, que contará con planta baja, planta alta, seis laboratorios, sala de juntas, cuarto de proyectos, sala de mesas aisladas, tres almacenes, 16 aulas, un aula de cómputo, cubículos para los profesores, sala de juntas, dirección, y sistema de biodigestor, que es el que trata las aguas negras, además de una explanada de acceso.  

También dio a conocer que se destinan otros 53 millones de pesos en varias obras públicas en esta nueva demarcación, de los cuales 27 mdp son para la ampliación de la planta desaladora Padre Kino.  

Postlethwaite Montijo agregó que en respuesta a las solicitudes de los residentes, las infraestructuras que se llevarán a cabo serán: el puente peatonal del kilómetro 167 en la delegación Vicente Guerrero, con una inversión de 10 mdp; la urbanización con concreto de la calle 1ro de Mayo por 8.5 mdp; la pavimentación del acceso al poblado Villa de Jesús María, por 5 mdp; y en apoyo a la pesca se rehabilita el camino de acceso a los campos pesqueros Punta Canoa y Punta Santa Catarina, en los que se asignaron 2 mpd; y en cuanto a mejoramiento de espacios públicos se trabaja en las áreas del nuevo Centro de Gobierno, con 600 mil pesos.  

  

Compartir: