MEXICALI.- Tengo un sueño Baja California 2024 “Sus pueblos originarios, la migración y la construcción de su identidad” es el título del último evento estatal que se llevó a cabo hoy, 21 de septiembre, en el Teatro del Estado, en Mexicali, como parte del Festival Tengo un sueño que inició en junio pasado.

En él, niñas, niños y jóvenes de Semilleros Creativos, a través de una muestra artística y otra plástica, pusieron de manifiesto los avances generados a lo largo del año como parte de las dinámicas que docentes y promotores realizan día con día en estos espacios seguros.

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

A través de un mensaje grabado en video, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, agradeció la participación de los Semilleros Creativos presentes, así como el apoyo del gobierno de Baja California para llevar a cabo este último Tengo un sueño.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el gobierno de Baja California y sus municipios, comenzó con la exposición “Baja California y su identidad”, compuesta por más de 100 obras realizadas por participantes de los Semilleros Creativos en las disciplinas de danza, escultura, pintura, stop motion, teatro y títeres provenientes de los municipios de Mexicali, San Quintín y Tijuana que se podrá visitar hasta el próximo 5 de octubre.

Esta muestra presenta colecciones pictóricas, escultóricas (arte instalación), textiles y fotográficas que abordan temáticas particulares como la identidad, la visibilización de los pueblos originarios y sus costumbres, la comunidad, y el movimiento territorial a través del fenómeno de la migración.

Tras un recorrido por la muestra plástica, los Semilleros Creativos de Pintura y Danza en Tijuana presentaron los videos: Los procesos creativos fortalecen la identidad y la comunidad y Un viaje por nuestras danzas, que abordaron el concepto del movimiento desde la danza.

Además, el Semillero Creativo de Teatro en Playas de Rosarito interpretó La tradición de narrar mitos, obra de teatro original inspirada en la tradición oral kumiai.

De igual forma, un grupo de niñas, niños y jóvenes integrantes de los Semilleros Creativos de música: Coro de Selección “Cenzontle”, Coro Comunitario en Movimiento «Caracoles», Orquesta Sinfónica Comunitaria “Centinela”, Orquesta Sinfónica Comunitaria «Forjadores el Sauzal», Orquesta Sinfónica Comunitaria “Río Nuevo”, Danza y Canto Tradicional Paipai en Santa Catarina, así como el Sistema Estatal de Música, interpretaron, entre otras obras: El Cachanilla; Auka -raíces del alma-; Alas a Malala, así como Nuestra casa es un país.

Compartir: