TIJUANA, 27 octubre de 2020.-El Gobierno de Baja California, por conducto de la Secretaría de Salud, encamina los mayores esfuerzos a estabilizar la curva de contagios que va en ascenso por Covid y se refleja en el aumento de hospitalizaciones, intubados y personas que acuden a las Clínicas de Fiebre o Unidades de Medicina Familiar; hay más de 40 colonias con “vulnerabilidad”.
«Continuaremos en ʼnaranjaʼ (en el semáforo sanitario) y un eventual tránsito de color, si mantenemos todos la sana distancia, usamos nuestro cubre- bocas y empezamos a tener menos pacientes. Esto lo podemos lograr cuidándonos y más ahorita en la temporada invernal», enfatizó el secretario de Salud, Alonso Oscar Pérez Rico.
Como cada martes, en la video transmisión, presentó el mapa de geolocalización de casos activos, para poner alerta a la población sobre las colonias por ciudad donde se han detectado «focos rojos» por el virus; en este sentido, señaló que en San Felipe ha aumento este indicador y que en el Valle de Mexicali «se están haciendo las cosas bien».
El funcionario mencionó que las colonias con vulnerabilidad por el contagio son:
TIJUANA: Camino Verde / Grupo México, Zona Río, Paseos del Vergel, Las Delicias y Villas del Prado 2da. Sección.
TECATE: Lomas de Santa Anita, Morelos, Luis Donaldo Colosio, Alberto Aldrete, San Fernando, Maclovio Herrera, La Bondad, Benito Juárez, Romero, El Refugio, Colinas del Cuchumá y Ampliación Colinas del Cuchumá.
PLAYAS DE ROSARITO: Constitución (Ampliación Constitución), Centro Carretera, Eduardo Crosthwhite (segunda sección), Anexa Obrera, Rancho Chula Vista, Independencia, Santa Lucía y Plan Libertador.
MEXICALI: Esperanza, Independencia, Villas del Rey Quinta Etapa, Vistahermosa, Pro- Hogar y Jardines del Lago. En el VALLE DE MEXICALI: Guadalupe Victoria, Delta-Oaxaca, Saltillo y Jiquilpan; en SAN FELIPE: Verdugo, Los Arcos, Nuevo San Felipe, Segunda Sección, Ampliación Segunda Sección, Tercera Sección (Los Gavilanes) y Plan Nacional Agrario.
ENSENADA: Punta Banda 1, Valle Dorado (Sección Ríos), Cuauhtémoc, Granjas El Gallo, Lomitas Indeco 3, Los Encinos 2. Mientras que, en SAN QUINTÍN: Nuevo Baja California, Lázaro Cárdenas, San Quintín, 13 de Mayo y Reforma.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 26 de octubre, que se han estudiado 38 mil 781 casos, de los cuales 21 mil 737 dieron positivo.